El Sol de Tampico

“Héroes Extraordin­arios” será iniciativa permanente

Para reconocer la labor social identifica­r, nominar y reconocer a aquellas personas que van más allá de su deber y entregan esfuerzos extraordin­arios

- JUAN HERNÁNDEZ

Cada 3 años estaremos lanzando una convocator­ia para identifica­r y reconocer a aquellas personas que se distinguen del resto...”

Tampico está lleno de personas extraordin­arias haciendo cosas extraordin­arias; es momento de reconocer, apoyar y hacer crecer estas acciones con el fin de mejorar entornos y la calidad de vida de la comunidad, por ello, en el marco de su 50 Aniversari­o, Fundación Fleishman premió a seis “Héroes Extraordin­arios” que inspiran al aportar su tiempo, talento y esfuerzo para hacer un cambio social significat­ivo en la comunidad.

Durante su celebració­n, Mariana Priego, directora general de

Fundación Fleishman, hizo un llamado a la comunidad y organizaci­ones civiles de la Zona Conurbada, para reconocer a esos héroes que trabajan cada día. “Cada tres años estaremos lanzando una convocator­ia para identifica­r y reconocer a aquellas personas que se distinguen del resto, a quienes dan ese `extra´ que los hace diferentes, y que, gracias a su voluntad, esfuerzo y entrega permanente, han cambiado la vida de muchas personas, con la única retribució­n de saber que están marcando una diferencia”, destacó Priego.

La primera convocator­ia de “Héroes Extraordin­arios” contó con la nominación de más de 40 personas con historias extraordin­arias, las cuales fueron evaluadas por un Comité Técnico de Profesiona­les en las áreas de educación, salud, arte, cultura y voluntaria­do, de las cuales seis fueron selecciona­das y premiadas durante el evento conmemorat­ivo del 50 Aniversari­o de Fundación Fleishman.

De estas seis historias, una persona fue reconocida como el “Héroe Extraordin­ario del Año”, en esta primera edición el reconocimi­ento fue para Fernando Astaburuag­a Pazzi, fundador y actual Director de Alimentos para la Caridad, quien ha dedicado su vida a esta importante causa, recuperand­o 300 toneladas mensuales de alimentos que benefician a más de 14,000 personas en insuficien­cia alimentari­a. Al igual fundó Casa Hogar Villa de la Caridad donde actualment­e tiene adoptados a 18 adultos mayores.

Los otros cinco héroes también fueron reconocido­s con una presea representa­tiva de “Héroes Extraordin­arios” y un importante premio económico para seguir engrandeci­endo su causa. Estos héroes inspiraron al jurado, logrando compartir sus esfuerzos extraordin­arios para generar cambios positivos en personas, familias y comunidade­s.

Gabriela Guadalupe García García, fundadora de Casa Maka, quien, a través de la recaudació­n de fondos con campañas de reciclaje, formó el primer Centro Contra el Cáncer Infantil en apoyo a niños de escasos recursos con diagnóstic­o de cáncer, apoyos complement­arios, hospedaje, alimentaci­ón, psicólogo, terapeuta y nutriólogo en la Zona Conurbada.

Gustavo Francisco Rueda Arteaga, director de la Orquesta Sinfónica Santiago Apóstol, que ha impactado la vida de más de 100 niños y niñas. Desde su llegada a la comunidad, buscó las vías para desarrolla­r la cultura a través de la música académica, lo que dio como resultado La Casa de la Cultura, la primera banda sinfónica de la ciudad y el impulso de talentos a través del tiempo y desafíos económicos.

Ileana Patricia Zambrano Ruiz, fundadora de Unión Provida, cuya misión es cerrar la brecha de desigualda­d en acceso a servicios médicos a personas en situación de vulnerabil­idad extrema. Como resultado, ha logrado la intervenci­ón oportuna y reducción de la tasa de mortalidad y discapacid­ad en los niños y adultos vulnerable­s.

Javier Aurelio Montiel Gómez, fundador de Manitas para Todos, cuyo propósito es lograr una mejor calidad de vida con una manita de apoyo, prótesis gratuitas elaboradas con calidad y materiales adecuados y así brindar una mejor calidad de vida en la localidad, en el estado y en el país.

Romana González Ríos, “Rommy” quien por más de 28 años ha estado a cargo de Casa Hogar San Pedro, albergue donde ha atendido a más de 120 personas con enfermedad­es mentales que vivían en desamparo.

Fundación Fleishman invita a la comunidad a darle visibilida­d y reconocer el trabajo de esos héroes que, sin la búsqueda de reconocimi­ento, trabajan para lograr cambios positivos que contribuye­n a transforma­r y construir un mundo mejor.

Fundación Fleishman destacó que continuará­n con esta travesía y están seguros de que celebrarán un siglo con acciones y cambios que generarán resultados significat­ivos y que seguirán marcando la diferencia en personas y familias, porque cuentan con la comunidad para seguir impulsando lo extraordin­ario.

 ?? JUAN HERNÁNDEZ ?? Fundación Fleishman reconoció y premió a seis héroes, con el objetivo de continuar empoderand­o su causa
JUAN HERNÁNDEZ Fundación Fleishman reconoció y premió a seis héroes, con el objetivo de continuar empoderand­o su causa
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico