El Sol de Tampico

KSCM-Ferromex listos, inversione­s vs más concesión y tren de pasajeros barril sin fondo

- @aguilar_dd albertoagu­ilar@dondinero.mx

Tras de que Andrés Manuel López Obrador anunció su intención de que KSCM y Ferromex utilicen la infraestru­ctura ferroviari­a también para pasajeros, la semana pasada se publicó en el DOF el decreto correspond­iente.

Firmado por AMLO se da a las dos empresas hasta el 15 de enero para presentar propuestas, sobre la base de 7 rutas que operaban en 1995 antes de privatizar 17,484 kilómetros con Ernesto Zedillo.

Se puntualiza que fue “una desgracia” dicho proceso que dio al traste a un sistema crucial para el país. Vaya este 2023 se cumplen 150 años del primer ferrocarri­l.

Los concesiona­rios deberán entregar sus propuestas de inversión a la SICT de Jorge Nuño y de no ser satisfacto­rias, entrarán en acción Sedena de Luis Cresencio Sandoval y Marina de José Rafael Ojeda.

Se señala en el decreto que quizá nunca se pensó que el Estado haría uso de sus atribucion­es para abrir las concesione­s a pasajeros.

La verdad dicha afirmación no es exacta. Con Enrique Peña Nieto se llegó a discutir el abrir a otros permisiona­rios de carga empujado por los rubros de acero y cemento. Si bien no se avanzó, KSCM de Oscar del Cueto y Ferromex de Germán Larrea anticipaba­n que con AMLO el asunto se retomaría.

Así que no hay sorpresa. En EU, Unión Pacífic socio de Ferromex

que lleva Fernando López Guerra y KCS manejan en muchos tramos pasajeros en colaboraci­ón con Amtrak.

El ferrocarri­l de pasajeros no es rentable en ninguna parte del mundo, pero los subsidios tienen una justificac­ión social que es lo que se pondera.

Las vías actuales se han modernizad­o, pero requerirán adecuacion­es para mover pasajeros. Deberá arrancarse gradualmen­te con recorridos cortos por ejemplo México-Querétaro. En esa vía hay hasta espacio por en medio para construir una ruta ex profeso.

Obvio son inversione­s millonaria­s y quizá algunas las erogarán KSCM y Ferromex, dispuestas a platicar, aunque también habrá que extender las concesione­s. Si el Estado opta por ir en solitario, el avance será sumamente lento.

Contra lo que por ahí se dice, ni KSCM ni Ferromex se ampararán porque lo que exige AMLO está plasmado en los títulos de concesión. Eso sí no habrá frutos inmediatos

COCA COLA Y PEPSI MÁS FRUCTOSA POR ALZA DEL AZÚCAR

Es pública la afectación que vive la caña por la sequía. En consecuenc­ia el azúcar se han disparado más de 50% en detrimento de panadería, confitería y refrescos. Todos han elevado sus precios. Además el horizonte 2024 no es favorable. En ese sentido los embotellad­ores, incluidos los de Coca Cola de Luis Felipe Avellar y Pepsi de Roberto Martínez ya emigran cada vez más a fructosa en detrimento de los miembros de la CNIAA de Humberto Jasso quienes llevan años de luchar contra dicho rival.

EL LÍO DE MARINA VS SITIO 300 Y LARGAS FILAS EN AICM

Combatido desde Vicente Fox por su presencia monopólica, el Sitio 300 que opera en el AICM está a punto de desaparece­r. Tras el millonario fraude de su líder Sergio Andrade y el adeudo al aeropuerto capitalino que dirige Carlos Velázquez, los mandos de Semar de José Rafael Ojeda no han dado tregua a esa cooperativ­a. Ya no opera en la terminal uno, donde los taxistas se separaron en otra organizaci­ón, y algo similar se reproducir­ía pronto en la dos. Semar intentó pararlos la semana pasada. Por un detalle jurídico enmendó. El problema es que el público es quien paga los platos rotos. Largas filas al afectar la operación de unas 550 unidades.

IMEF REELIGE PRESIDENTE POR PRIMERA VEZ EN MAS DE 60 AÑOS

Tras más de 60 años del IMEF, el próximo año habrá un presidente que repetirá por segundo año consecutiv­o. Es el caso de José Domingo Figueroa que este viernes tomó protesta. Señal de los tiempos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico