El Sol de Tampico

Crítico nivel del sistema lagunario; llegó a 5 cm

Urge que se realice una verificacó­n para evitar la extracción del agua de forma ilegal

- PAULO MONSIVÁIS

El nivel del sistema lagunario llegó a 5 centímetro­s este fin de semana, situación crítica que puede derivar en las próximas semanas en problemas de abasto, ya que el consumo diario es de 10 mil litros por segundo, detectando ambientali­stas al menos 40 tomas ilegales en la cuenca del Guayalejo-Tamesí.

José Luis León Hurtado, director de la Casa de la Naturaleza en Tampico, menciona que el mes de abril será el más difícil para la crisis del agua que se vive, pues los niveles siguen bajando de forma

Ambientali­sta dice que por lo menos existen 40 tomas ilegales en la cuenca del Guayalejo-Tamesí.

alarmante, por lo que se requiere un manejo integral del sistema para administra­r su aprovecham­iento.

Mencionó que "desde la Reserva de El Cielo en Gómez Farías hasta esta zona del sur de Tamaulipas los riesgos climáticos e hídricos siguen siendo graves, sobre todo por la deforestac­ión, tala y destrucció­n por incendio de miles de hectáreas en los últimos 12 años, aunado a la disminució­n de lluvias, los aumentos de temperatur­a y la excesiva extracción del recurso, entre otros".

Expresó que "abordar la escasez de agua exige una combinació­n de medidas regulatori­as, inversione­s financiera­s específica­s y un compromiso continuo del sector público y privado, pues actualment­e existen por lo menos 40 tomas clandestin­as que se tienen que verificar, además de la inspección a los diques para evitar intrusión salina. Esto implica establecer una mejor regulación de la política pública en el tema de concesione­s a los diferentes tipos de usuarios e implementa­r una inspección rigurosa de lo extraído desde aguas arriba, a lo largo de la cuenca, hasta la parte final del sistema lagunario del río Tamesí, para lograr una gestión más eficiente", añadió.

La extracción de agua en la cuenca Guayalejo-Tamesí llega a casi 10 mil litros por segundo, situación que podría terminar por colapsar al sistema lagunario que abastece a la zona, ya que además de los usuarios comunes se han identifica­do 40 tomas clandestin­as, por lo que ambientali­stas exigen revisar la sustracció­n ilegal.

Con base en la escala hidrométri­ca que se tiene en la Casa de la Naturaleza, el nivel llegó a 5 centímetro­s, lo que se considera ya como crítico, pues durante los primeros 15 días de abril se podría complicar el suministro al quedar la toma casi en los sedimentos en el área de donde se extrae el vital líquido para el consumo.

José Luis León Hurtado, director de la Casa de la Naturaleza de Tampico, expresó que es urgente que se verifique toda la cuenca para evitar que se estéb sacando grandes cantidades de agua de manera ilegal, pues el sistema ha estado bajando en promedio un centímetro diario y es posible que en las semanas próximas pueda entrar la cuña salina.

"La Cuenca Guayalejo-Tamesi prácticame­nte está sobreexplo­tada y el calentamie­nto global ya está incidiendo en una alarmante escasez de agua que es un problema creciente que afecta significat­ivamente a las comunidade­s que habitan el territorio y la población se está viendo afectada cada año", dijo.

"Desde la Reserva de El Cielo en Gómez Farías hasta esta zona del sur de Tamaulipas, los riesgos climáticos e hídricos siguen siendo graves, sobre todo por la deforestac­ión, la tala y la destrucció­n por incendio de miles de hectáreas en los últimos 12 años, aunado a la disminució­n de lluvias, los aumentos de temperatur­a y la excesiva extracción del recurso, entre otros", añadió el entrevista­do.

En la Cuenca Guayalejo-Tamesí debe existir ya un manejo integral, expone, pues la inacción frente a esta problemáti­ca ha resultado en una crisis del agua sin precedente­s, necesitamo­s mejorar la gobernanza, la gestión y eficientar la administra­ción del recurso hídrico que es fundamenta­l", concluyó José Luis León Hurtado.

Con base en la escala hidrométri­ca el nivel llegó a 5 centímetro­s, lo que se considera crítico

 ?? PAULO MONSIVÁIS ?? Ambientali­sta prevé complicaci­ones en el abasto de agua
PAULO MONSIVÁIS Ambientali­sta prevé complicaci­ones en el abasto de agua
 ?? PAULO MONSIVÁIS ?? Piden verificaci­ón en la cuenca del Tamesí para detectar tomas ilegales
PAULO MONSIVÁIS Piden verificaci­ón en la cuenca del Tamesí para detectar tomas ilegales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico