El Sol de Tampico

Sábado de Gloria

- gryitafuer­te@gmail.com fb: Gryita Fuerte RE- GENERACIÓN 19

La fecha, la festividad y el día tienen diferentes significad­os. Para muchos hoy es un día de vacaciones, para otros solo un día más de salir a buscar el sustento y para otro selecto grupo el motivo de dar pie a la fiesta y el desenfreno, no teniendo yo nada en contra de ninguna de dichas posturas o de alguna otra si la hubiera.

El punto para mí es referirme a la situación que actualment­e vivimos como humanidad.

¿Se ha dado cuenta usted de cuánta gente de su entorno vive infeliz, incómoda, triste, enferma o con ciertas carencias?

Vivimos en una permanente perturbaci­ón.

Por un lado se encuentra el sistema de consumo con su potente influencia haciendo una "invitación", por llamarle de algún modo, agresiva, contundent­e, permanente y neurótica por atesorar, ingerir, poseer y atragantar­se de todo aquello lo que se pueda comprar, con la promesa de la felicidad y una saciedad inalcanzab­le.

La sobreinfor­mación a la que hemos sido sometidos a través del internet por ejemplo, genera una especie de esclavitud que nos mantiene presos al tanto de todo, pero sin profundiza­r en nada, esto está haciendo poco a poco que perdamos la capacidad de reflexión y de internarno­s en cualquier conocimien­to para sólo ir "saltando" compulsiva­mente de idea en idea generando un conocimien­to débil y superficia­l.

Por último los sistemas de manipulaci­ón que se ciernen sobre nosotros auspiciado­s además de por los poderes económicos, por los políticos, fuerzas descomunal­es ambas que a cierta altura se convierten en una sola y que en la actualidad, en nuestra patria nos mantienen separados y en una especie de guerra conceptual en la que no ganan ni los buenos ni los malos, más bien los dueños de la pelea.

La ciencia atenta a los síntomas, pero sin generar verdaderos recursos ni preventivo­s ni curativos, aquí incluida la supresión definitiva de aquellos elementos que se sabe son dañinos para los seres humanos y para toda clase de seres vivos.

El punto es analizar ¿por qué existen tantos suicidios, adicciones, violencia en todas sus formas, enfermedad­es provocadas, en muchos casos, por altos hábitos como la obesidad, la hipertensi­ón o el tabaquismo y si tendrán estos males que ver con lo anterior?

La ausencia de motivos para vivir, la baja en sustancias como la fe o la esperanza, la débil compasión que presentamo­s como sociedad y la separación entre nosotros pudieran ser factores determinan­tes en la conducta autodestru­ctiva de la humanidad.

La desconexió­n con lo que de verdad tiene un valor, no un precio, aquello que fortalece al ser y le permite vivir libre de ataduras y dependenci­as irreales a un mundo material y perecedero.

Considerar el amor al prójimo, el perdón, la solidarida­d y el respeto pueden ser puntos de apoyo de probables mejoras en los resultados de la convivenci­a.

Nos hace falta un salvador, una vereda que nos lleve a nuestro centro.

Virar de las emociones a una mente crística que libre de los complejos y condiciona­mientos malsanos de este mundo nos permita aspirar a salir de la tumba de la ignorancia a la resurrecci­ón del conocimien­to, el único probable camino a la paz, en esta vida, en otras vidas y en cualquier vida.

Si usted que leyó hasta aquí tiene una creencia coincident­e con la filosofía judeocrist­iana le deseo que estos días sean de paz, de reflexión y de renovación para que pueda resucitar el Cristo, el sublime nazareno en cada mente y en cada corazón para así poder renunciar a todo aquello que le pueda causar un daño a usted y a los suyos.

Si no es así y para usted es solo una fiesta en la que abundará la comida y la bebida , le invito a que si toma no maneje.

Luz y paz.

“Yo soy la resurrecci­ón y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternament­e” Juan 11:25-26

Nos hace falta un salvador, una vereda que nos lleve a nuestro centro

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico