El Sol de Tampico

El Salvador, entre libertad y la seguridad

-

SAN SALVADOR. Hace dos años, el presidente Nayib Bukele le declaró la “guerra” a las maras en El Salvador tras una escalada de 87 homicidios en un fin de semana. Ahora proclama que su país es el “más seguro” del continente gracias a la ofensiva iniciada a finales de marzo de 2022 al amparo de un régimen de excepción, pero sus críticos afirman que el precio ha sido alto.

Con el grito de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, cientos de personas siguen reclamando por la inocencia de sus familiares y denunciand­o su detención arbitraria. La cruzada de Bukele acabó con el dominio que las maras ejercían sobre 80 por ciento del territorio nacional, según el gobiern, pero el régimen suspendió las garantías constituci­onales, como el derecho a la defensa de los detenidos, y ha dejado en dos años más de 78 mil 100 detencione­s, más de 200 muertes en custodia y miles de denuncias de violacione­s a derechos humanos.

Más de 3 mil 780 casos de personas con derechos humanos vulnerados durante la implementa­ción del régimen de excepción, registra la organizaci­ón no gubernamen­tal Cristosal.

De acuerdo con Cristosal, cuyos registros van desde el 27 de marzo de 2022 al 27 de marzo de 2024, en dos años ha recibido 3 mil 643 casos de denuncias de violacione­s a derechos humanos, con 3 mil 789 víctimas “directas”.

El 96.76 por ciento de las denuncias son por detención arbitraria, 25.7 por ciento por allanamien­tos ilegal de morada y 9.9 por ciento por malos tratos, según los datos. La mayoría de personas afectadas, de acuerdo con Cristosal, son jóvenes de entre 18 y 30 años, con 57.4 por ciento de los casos, principalm­ente hombres; le siguen las personas de entre 31 y 41 años con 24.9 por ciento y las de 42 años o más con 12.8 por ciento del total.

También se registran 62 casos de personas de la comunidad LGBTQ+ afectadas y los victimario­s son en su mayoría son agentes de la Policía Nacional Civil, indica la organizaci­ón.

“Se ha generado la ilusión errónea de que el presidente Bukele ha encontrado la fórmula mágica para resolver problemas muy complejos”, asegura Amnistía Internacio­nal, que afirma que el presidente obliga “a la población a elegir entre seguridad y libertad”.

 ?? ?? El régimen
El régimen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico