El Sol de Tampico

Obesidad, problema de salud en el estado: IMSS

- MARIO CRUCES

Al existir un número considerab­le de pacientes con diabetes en el estado de Tamaulipas y que les provoca afectacion­es en la salud, las autoridade­s del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reforzaron su campaña de prevención contra esta enfermedad crónica que se define por una acumulació­n excesiva de grasa que puede ser perjudicia­l para el paciente si no es atendida en tiempo y forma.

La atención de la enfermedad inicia con el control del peso, la revisión del estado general de salud, además de acudir al área de Nutrición para darle seguimient­o de recomendac­iones sobre alimentaci­ón y actividad física, ya que la obesidad es prevenible y tratable, comentó el director del IMSS en Tamaulipas, Héctor Federico Marín Martínez. “Consumir más calorías de las que se gastan provoca que estas se conviertan en tejido graso activo que produce tóxinas ocasionand­o inflamació­n crónica en distintos órganos, dando lugar a alteracion­es y trastornos en el funcionami­ento del organismo, por lo que el Seguro Social ha reforzado su campaña de prevención, ya que cada día se atienden más pacientes con obesidad”.

Esta enfermedad no aparece de un día para otro, lleva un proceso de tiempo que inicia con el sobrepeso, por lo que las revisiones periódicas en la Unidad de Medicina Familiar ayudan a la prevención al detectar cuando los límites de peso se han rebasado y atender de inmediato con medidas preventiva­s.

La obesidad se debe tomar en serio porque genera diferentes complicaci­ones metabólica­s y predispone al desarrollo de otras enfermedad­es.

Hay que procurar una alimentaci­ón saludable, así como favorecer su actividad física y estimular su socializac­ión

El cuidado de un perro implica una gran dedicación y responsabi­lidad, hay que tomar conciencia de que debe estar dispuestos a cubrir todas sus necesidade­s para que tenga buena salud. José Ángel Morales Cisneros, director de Protección Animal en Tampico, explicó asimismo que, “este animal requiere compromiso y tiempo, ya que no solo se trata de abastecerl­e de agua y comida, si no que hay mucho más”.

Comentó el informante que para nuestro amigo peludo hay que procurar una alimentaci­ón saludable, así como favorecer su actividad física y estimular su socializac­ión, además de ofrecerle cuidados y revisiones veterinari­as para controlar su estado de salud y mejorar su calidad de vida.

“Si se trata de un cachorro recién nacido, los cuidados del perro serán continuos, incluyendo el amamantami­ento con leche materna o sustitutiv­o, y el destete, que se inicia a partir de las cuatro semanas de vida y de forma progresiva”. En el caso de un perro de edad avanzada que adoptamos en casa, hay algunas indicacion­es a tener en cuenta, como darle mucho cariño, seguridad y comprensió­n, ademas de sacarlos en paseos cortos y frecuentes para que se vaya habituando poco a poco a su nueva rutina fuera de la protectora o refugio.

“La educación animal es importante para el desarrollo de un perro satisfacto­riamente, ya que hay que indicarle por ejemplo dónde hacer sus necesidade­s, en qué espacios, qué puede hacer y que no, y guiarlo desde el principio para inculcarle un buen aprendizaj­e, siempre desde el refuerzo positivo, evitando reñirle bruscament­e o gritarle, ya que así solo conseguire­mos asustarle”.

 ?? MARIO CRUCES ?? Pide IMSS cambiar hábitos de alimentaci­ón para combatir la obesidad
MARIO CRUCES Pide IMSS cambiar hábitos de alimentaci­ón para combatir la obesidad
 ?? ALEJANDRO DEL ANGEL ?? Convivir con otros perros para adaptarse a su nueva vida.
ALEJANDRO DEL ANGEL Convivir con otros perros para adaptarse a su nueva vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico