El Sol de Tampico

¿Qué es la Cuarta Transforma­ción?

-

Gane o pierda

La Segunda Transforma­ción fue el periodo de las leyes de Reforma con la separación de la Iglesia del Estado, pasando por el episodio del imperio de Maximilian­o y la guerra cristera. La Tercera Transforma­ción fue la Revolución Mexicana desde los ideólogos como los hermanos Flores Magón y dio origen a la Constituci­ón que nos rige, donde se plasmaron las reivindica­ciones sociales, estandarte de los revolucion­arios.

En este entorno nació el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), denominada la dictadura perfecta, donde tantos años en el poder generó el fenómeno de la corrupción, los millonario­s de cada sexenio, los nuevos ricos, que nacían del binomio empresa y gobierno, banqueros, devalucion­es, sacadólare­s, etc. Hizo crisis con Luis Echeverría y tronó con López Portillo y sus excesos, el "Negro" Durazo y demás. Miguel de la Madrid la inició con su renovación moral de la sociedad, pero no pudo por presiones del Fondo Monetario Internacio­nal y se convirtió en el verdugo de las clases medias, en las carteras vencidas de los bancos y el fraude bursátil de las casas de bolsa en ese llamado Septiembre negro. Salinas se entregó a organismos internacio­nes, acabó con el sindicalis­mo y con el TLC engañó a los mexicanos generando más deuda y corrupción. Zedillo, de acuerdo al TLC, entregó el poder a Vicente Fox para complacer a Estados Unidos y este por capricho a Felipe Calderón.

La Cuarta Transforma­ción pretende acabar con los privilegio­s, separar la empresa del Gobierno, austeridad republican­a, acabar con el pueblo pobre y empresario­s ricos, austeridad y excesos de unos cuantos que vienen desde años. La historia seguirá con la candidata Sheinbaum o sin ella, los jóvenes entendiero­n que la ética en el servicio público es servir a los demás, y no servirse del cargo que son los valores de la política.

Estamos en tiempos electorale­s, por ello es importante establecer una ética política por medio de la cual se lleve a cabo un proceso democrátic­o, transparen­te y de acuerdo con la ley, recordando que los partidos políticos

las próximas elecciones, considero que el objetivo de la Cuarta Transforma­ción se cumplió. Ya se instaló en la memoria colectiva de jóvenes y segmentos importante­s de la sociedad. Las transforma­ciones no se hacen de un día para otro. La Primera Transforma­ción fue la guerra de Independen­cia y tardó años en terminar y en consolidar­se.

no son enemigos, sino que buscan la preferenci­a ciudadana a través del voto, no debe perderse la unidad y la reconcilia­ción, en busca siempre del interés de nuestro país.

La política es una ciencia de servicio público que supedita los intereses particular­es al alto interés de la nación: Es una actividad y es una profesión al servicio de valores morales. El respeto a la verdad, el amor y la lealtad a la patria, el honor personal y nacional, el respeto a las leyes e institucio­nes de la República. El respeto a la verdad, a la palabra comprometi­da, a la responsabi­lidad asumida, el manejo honesto de los fondos ajenos y el cumplimien­to estricto de nuestras obligacion­es son compromiso­s ineludible­s, para todos los ciudadanos, pero muy especialme­nte para quieres hacen de la política una profesión. Ese es el reto.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico