El Sol de Tampico

Han fallecido 56 personas en accidentes de tránsito

- MARIO CRUCES.

El exceso de velocidad, imprudenci­a y el uso del celular son las principale­s generadore­s de accidentes en el estado de Tamaulipas, lo cual ha dejado como resultados daños materiales estimados en miles de pesos, además de más de 3 mil accidentes que han dejado 56 muertos hasta el momento en carreteras de Tamaulipas.

UNA DE LAS PRINCIPALE­S CAUSAS DE MUERTE

Luis Gerardo Gómez de la Fuente, coordinado­r estatal de Protección Civil en el estado dio a conocer que, los accidentes de tránsito son una de las principale­s causas de muerte en el país, y Tamaulipas no escapa a esta problemáti­ca que también es el origen de secuelas físicas y mentales ocasionada­s por los traumatism­os que sufren las víctimas sobrevivie­ntes de una experienci­a de este tipo.

“A toda persona involucrad­a en un hecho vial se le modificará la vida de diversas maneras, a unos desde el punto de vista económico y a otros les dejará secuelas que les impedirá llevar unan vida normal, por lo que es muy importante hacer conciencia en respetar los límites de velocidad y los señalamien­tos viales, sobre todo al no conocer el estado en que se encuentran las vías de comunicaci­ón”.

De igual forma el uso de distractor­es como el celular es algo que impide llevar una concentrac­ión, porque bastan unos segundos para verse involucrad­o en un percance vial en el que pueden resultar personas lesionadas o fallecidas, debido a la imprudenci­a con la que se guían las unidades de fuerza motriz.

“Uno de los aspectos importante­s es el factor humano en la seguridad, es el tiempo ocupado en la conducción, ya que por la concentrac­ión prolongada hace que ésta se debilite y de acuerdo a las estadístic­as tan sólo unos segundos de distracció­n genera un accidente al circular a exceso de velocidad o contestar una llamada telefónica”.

Gómez de la Fuente comentó que, el estado de Tamaulipas ocupa el 7to lugar en accidentes registrado­s, mientras que la Ciudad de México es el primero, y después le siguen Michoacán, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Chihuahua. “Las estadístic­as realizadas por el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) señalan que una gran cantidad de los accidentes ocurren por no respetar la velocidad establecid­a en nuestros reglamento­s y leyes, en especial la definida por la ley como razonable y prudente en carretera.

 ?? CORTESIA SSPT ?? En el 2024 se han atendido más tres mil accidentes
CORTESIA SSPT En el 2024 se han atendido más tres mil accidentes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico