El Sol de Tampico

Con reforma a pensiones el trabajador se retirará con 100% de su salario

- MIGUEL DÍAZ

la segunda reforma a pensiones aprobada por el Congreso de la Unión, impulsada por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se garantiza que el trabajador al momento que se jubile, lo hará con 100 por ciento de su salario y no con el bajo porcentaje que aprobaron los gobiernos de Ernesto Zedillo Ponce de León y Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.

Blanca Narro Panameño, diputada federal por Tamaulipas y ahora candidata al Distrito 06 para la próxima Legislatur­a de

Congreso de la Unión, entrevista­da al respecto informó que el trabajador activo y ya jubilado no se debe de asustar con esta nueva reforma a pensiones “el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó una segunda reforma en materia de pensiones a beneficio de los trabajador­es, no como lo que hicieron sus antecesore­s Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, al implementa­r un sistema abusivo e injusto que ha condenado a millones de mexicanas y mexicanos a una vejez de precarieda­d y pobreza”.

La entrevista­da agregó que “la primera reforma fue impulsada en el año 2020 por nuestro presiCon dente Andrés Manuel López Obrador, logró que se aumentara el pago de pensión hasta un 60 por ciento y ahora con esta segunda, se les pagará al 100 por ciento al crearse el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que garantiza a las y los trabajador­es que ganan hasta el salario promedio en el IMSS, que hoy es de 17 mil 554 pesos, se jubilen con 100% de su salario, mediante un complement­o solidario”, afirmó Narro Panameño.

La diputada añadió que “en el año 2020 afortunada­mente el presidente López Obrador presentó una Iniciativa que fue aprobada por el Congreso de la Unión para reformar la Ley del IMSS, la cual incrementó la aportación patronal de 5% a 13%; disminuyó las comisiones que cobraban las Afores a los trabajador­es y disminuyó el tiempo de cotización para jubilarse de 25 a 15 años para los de la ley de 1997”.

El complement­o para el pago de pensiones al 100 por ciento a trabajador­es que hayan cumplido 60 años de edad “saldrá del

Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se conformará a través de 64 mil millones de pesos que aportará el gobierno federal a través de diversas fuentes y los remanentes de las cuentas de las y los trabajador­es inactivas y no reclamadas de quienes tengan de 70 años de edad o más”.

“Esos remanentes que manejan las Afores deberían ser trasladado al IMSS, pero no lo hacen.

Hasta este año, las Afores solo han transferid­o 946 millones de pesos al IMSS, pero debieron transferir más de 34 mil millones de pesos y no lo hacen porque las reformas del PRIAN fueron a modo, a beneficio de unos cuantos”, comentó.

 ?? CORTESÍA BLANCA NARRO ?? Blanca Narro Panameño
CORTESÍA BLANCA NARRO Blanca Narro Panameño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico