El Sol de Tijuana

Cae 20% consumo de gasolina en BC

Tras la liberación de precios, el estado tiene una competenci­a de marcas, pero no de productos, porque Pemex sigue siendo el distribuid­or principal: Rubio.

- ELIUD ÁVALOS MATÍAS

Tijuana.- La caída de 20% en el consumo de gasolina se ha mantenido en marzo, estimó el presidente de Onexpo Baja California, Carlos Roberto Rubio Arreola. Asegura que la fuga de consumidor­es a Estados Unidos también disminuyó y que la competenci­a en Tijuana se da en marcas, no en producto (gasolina), porque prácticame­nte es el mismo.

Para el empresario gasolinero, la reforma energética no ha funcionado como la presentó el gobierno federal; esto, debido a que no ha sido de beneficio para el consumidor.

“Mientras no exista una competenci­a real, no se puede ver el beneficio, porque Pemex hace entre el 80% y 90% de la distribuci­ón, y cada quien le pone un aditivo. Además, todavía hay cierto control en los precios, aunque en Baja California está la empresa Tesoro”.

De acuerdo con Rubio Arreola, hay varias inversione­s detenidas a la espera de que los temas coyuntural­es concluyan. Dijo que hay propuestas para poner plantas de almacenami­ento y dejar de depender de Pemex, aunque esa inversión se ha frenado, “pienso que es por las elecciones, pero sí la va a haber”.

Sobre la propuesta de abrir más refinerías, dijo que es viable hacerlo, porque, de las seis que existen en el país, solamente funcionan dos. Destacó que el mes pasado hubo récord en importació­n de combustibl­e.

“La propuesta no es mala, tenemos el producto, las instalacio­nes, pero hay que echarlas a andar; quizás ayudaría a reducir el costo. Pero también tiene que haber beneficios fiscales porque el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) nos está atorando a todos. Este año subió, pero no sabemos por qué”.

 ??  ??
 ?? Carlos Luna ?? Para el empresario gasolinero, la reforma energética no ha funcionado como la presentó el gobierno federal.
Carlos Luna Para el empresario gasolinero, la reforma energética no ha funcionado como la presentó el gobierno federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico