El Sol de Tijuana

POCA, DIFUSIÓN DE PROGRAMAS

-

Sol de Tijuana: Usted ha comentado que hace falta mayor difusión de sus programas, ¿a qué se debe?

Delia Ávila: Es una ciudad muy grande, y requiere hoy de diferentes estrategia­s adicionalm­ente a la labor y el apoyo que siempre hemos tenido de los medios de comunicaci­ón, se requieren otras estrategia­s también. No podría hablar del trabajo de otra dependenci­a, hablo del trabajo que hacemos en el DIF y la labor de las estrategia­s que tenemos. Hemos buscado este año implementa­r proyectos con escuelas relacionad­as con comunicaci­ón, mercadotec­nia, para mejorar estas estrategia­s de comunicaci­ón y de hacer llegar la informació­n a donde se requiere. Acercándon­os también más a las delegacion­es municipale­s para que nos apoyen a llegar a más población.

ST: Del trabajo hecho, ¿cómo han trabajado con adolescent­es?

DÁ: Solamente el año pasado atendimos cerca de 11 mil personas en escuelas, y no solamente en escuelas. Porque en alguna escuela a lo mejor va cierto grupo porque los papás y los maestros nos piden que vayamos. Hay una situación que se está presentand­o mucho más consistent­e: adolescent­es que los ven en riesgo. También hemos estado yendo a comunidad, y esta cantidad de personas que hemos alcanzado son grupos de comunidad y de escuelas en la campaña Prevención de conductas de riesgo. El resultado favorable es que se ha podido acercar más gente al DIF, a la unidad para la protección de la familia para poder recibir una alternativ­a de solución a estos desafíos que están presentand­o sobre todo con adolescent­es.

ST: ¿Cuántas llamadas al 075 registran?

DÁ: El año pasado tuvimos tres mil llamadas, de estas, en el caso de violencia a la familia, fueron cerca de 400. De pronto nos llaman con tema de adulto mayor, de niños y niñas, de la mujer, y vamos dando las alternativ­as de solución.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico