El Sol de Tijuana

Semáforos del SITT no están coordinado­s

Hay dos tipos de semáforos: uno que está bajo el contratist­a de la ruta troncal y el resto pertenecen a la ciudad

- EDUARDO LÓPEZ

Tijuana.- Los semáforos del Sistema Integral de Transporte (SITT) no están coordinado­s con los que están alrededor; por ello, cuando llegan a encenderlo­s, estos provocan más tráfico, así lo declaró el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Alejandro Lomelín Clapera.

Explicó que hay dos tipos de semáforos, uno que está bajo el contratist­a de la ruta troncal y el resto pertenecen a la ciudad, es decir, que cuando se encienden, no concuerdan las redes de estos.

Comentó que, cuando se vaya colocando la tecnología que hace falta, se tendrán que hilar los ya existentes con los nuevos semáforos.

Recordó que la sincroniza­ción se ha retrasado por el vandalismo que sufrieron varias estaciones, el cual fue constante.

Mencionó que, en este mes, ya estarían terminando de poner lo que fue robado; entonces, pronto se podrían programar con la función automática que tiene el circuito.

Los semáforos del SITT se ubican principalm­ente en Zona del Río, que, en horas pico, sus vialidades se vuelven intransita­bles, así como en la hora de salida de la jornada laboral.

Esto empeora cuando es puente vacacional y/o cuando hay juego de equipos deportivos locales, como los

ALEJANDRO LOMELÍN SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA

Las tecnología­s del SITT y del ayuntamien­to se tienen que conectar y que coincidan"

Xoloitzcui­ntles de Caliente.

Las zonas donde persiste más este problema son las glorietas principale­s, "Las Tijeras", de Cuauhtémoc y de Ignacio Zaragoza.

 ?? Ramón Hurtado ?? La sincroniza­ción se ha retrasado por el vandalismo que sufrieron varias estaciones, el cual fue constante.
Ramón Hurtado La sincroniza­ción se ha retrasado por el vandalismo que sufrieron varias estaciones, el cual fue constante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico