El Sol de Tijuana

México, a sus pies

Morrisey hace empatía con los miles de fans que se reunieron en el Vive Latino. Vegetarian­o desde los 11 años y fiel a sus conviccion­es,logra que se prohiba la venta de carne durante más de tres horas

- ADOLFO LÓPEZ

La presencia de Morrisey captó la atención del público que asistió al festival Vive Latino, más allá de lo que algunos considerar­on una excentrici­dad, al pedir que se prohibiera la venta de carne, lo cual se aplicó de las 18:30 a las 22:00 horas, la gente vibró con sus teatrales interpreta­ciones.

El cantante salió vistiendo un saco y pantalón negro con una playera blanca. Como buen inglés fue puntual, salió justo a las 20:00 horas para decir brevemente: “Gracias, feliz de estar con ustedes”.

Temas como The last of the famous internatio­nal playboy, Suedehead y First of the gang to die, fueron algunas de las canciones más coreadas.

Firme frente al público y moviendo constantem­ente las manos, el cable del micrófono y las piernas, Morrisey agradecía a sus fans con sencillas frases como “Son muy amables”.

El escenario también fue espacio para compartir su postura frente a la fiesta taurina y el abuso policíaco, hechos que criticó con los videos que fueron proyectado­s.

Fiel a su singular personalid­ad, Morrisey intercaló algunas frases en español cuando interpretó Everyday is likesunday, uno de sus éxitos más conocidos. “Tell me cuándo, cuándo, cuándo everyday is like domingo”, cantó la leyenda inglesa para un público que lo apapacho de principio a fin.

En su edición 19, el Vive Latino refrendó su posición como el festival que reúne más seguidores del rock y otros propuestas alternativ­as.

Jóvenes, adultos, parejas, grupos de amigos, personas en silla de ruedas o con muletas se dieron cita en la primera de dos fechas del festín musical que se celebró este sábado en el Foro Sol y que hoy tendrá entre los grupos más esperados la participac­ión de Gorillaz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico