El Sol de Tijuana

Número 911 podría ayudar a migrantes

-

San Luis Río Colorado, Son.- El número de emergencia­s 911 puede ayudar a migrantes que cruzan el desierto entre Sonora y Arizona para que reciban ayuda en caso de enfrentar problemas, indicó la Patrulla Fronteriza en Arizona.

Al respecto, el migrante procedente de Sinaloa, Héctor Morales, expresó que "ya sabía del número 911, siempre hay que tenerlo en cuenta en caso de que perderse en el desierto o cualquier cosa".

Entrevista­do en calle 26 de esta frontera de Sonora, apuntó que sabe que no hay que tomar riesgos cuando hay que cruzar la frontera por el desierto hacia Arizona, pero a veces no queda otra opción, porque no se puede pasar por otra parte.

Mencionó que espera llegar a la Unión Americana, porque le parece que es atrayente la situación de alza del precio del dólar, además de que allá pagan más salario que en México. Por su parte, en un comunicado, la Patrulla Fronteriza en Arizona dijo que los usuarios de teléfonos celulares que marcan el 911 cerca de la frontera internacio­nal pueden comunicars­e con los despachado­res de emergencia a ambos lados de la frontera.

La corporació­n indicó que ha entrenado a oficiales primeros respondien­tes de Sonora, lo cual mejora en gran medida las probabilid­ades de superviven­cia de las personas perdidas o heridas en el desierto.

Citó que, durante el más reciente curso, la semana pasada un total de 58 empleados de C5i de Sonora asistieron, lo que mejoró la coordinaci­ón con funcionari­os del lado estadounid­ense para proporcion­ar ayuda y salvar vidas telefónica­mente.

Los agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos certificad­os como técnicos en emergencia­s médicas también brindaron capacitaci­ón de actualizac­ión en primeros auxilios básicos, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico