El Sol de Tijuana

SE INAUGURARÁ EXPOSICIÓN EN EL CECUT

En la exposición ¿Actuamos como caballeros o como lo que somos? El humor en el cine mexicano, se muestra una integració­n de carteles, películas, caricatura­s, fotogramas y memorabili­a

-

Tijuana.- La historia de la comedia en la cinematogr­afía nacional es revisada en ¿Actuamos como caballeros o como lo que somos? El humor en el cine mexicano, una exposición de la Cineteca Nacional y la Secretaría de Cultura con el apoyo de la Fundación Televisa, que será inaugurada este viernes 23 de marzo a las 19:00 horas, en la Sala 2 de El Cubo en el Centro Cultural Tijuana.

La extraordin­aria muestra se integra de carteles, películas, caricatura­s, fotogramas y memorabili­a, además de objetos personales de grandes comediante­s como Mario Moreno Cantinflas, Adalberto Martínez Resortes y Antonio Espino Clavillazo.

Al recorrerla, el público podrá apreciar los módulos: La comedia antes del cine, Pioneros en el cine mexicano, La comedia ranchera, La comedia urbana, Una tropa loca, Arriba las mujeres, Las traigo muertas, Cómicos y canciones, Baile mi rey, El humor negro, El humor surrealist­a, Te vi en TV.

En su contenido se crea un antecedent­e histórico con el módulo inicial La comedia antes del cine, que muestra partituras de zarzuela, portadas de teatro diseñadas por José Guadalupe Posada, junto con imágenes de cómicos de carpa entre los que destaca Cantinflas quien inició su carrera en esos teatros populares antes de llegar a la gran pantalla.

Rafael Barajas El Fisgón, amante del cine nacional, caricaturi­sta, ilustrador de libros para niños pintor, escritor y activista político, es el curador de esta exposición que contiene alrededor de 800 piezas.

La colección es producto de la visión y el talento de personalid­ades como Alejandro Rogelio Pelayo Rangel, director general del fideicomis­o para la Cineteca Nacional; César Costa, responsabl­e de la concepción de la idea original; José Antonio Valdés Peña, co-curador y Mariana Bermúdez Huerta, coordinado­ra general.

Suma también la colaboraci­ón de la Filmoteca de la UNAM, Fototeca Nacional, el Museo del Estanquill­o, la Fundación Mario E. Moreno AC, Museo Nacional de Culturas Populares, Videocine, Alazraki Films, y coleccioni­stas particular­es como Rafael Barajas, Ernesto Carlos García Sans, Rosalía Valdés Julián, Eliana González, José Hernández, Beatriz Sánchez Monsiváis, Elisa Lozano y Mario Moreno del Moral.

 ?? Cortesía ?? La colección es producto de la visión y el talento de personalid­ades como Alejandro Rogelio Pelayo Rangel, director general del fideicomis­o para la Cineteca Nacional.
Cortesía La colección es producto de la visión y el talento de personalid­ades como Alejandro Rogelio Pelayo Rangel, director general del fideicomis­o para la Cineteca Nacional.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico