El Sol de Tijuana

La sombra de Gadafi cae sobre Sarkozy

El expresiden­te francés declaró bajo arresto; en 48 horas se decide si es acusado formalment­e

- CARLOS SIULA/

PARÍS, Francia.- El expresiden­te francés Nicolás Sarkozy fue detenido en forma provisoria sospechado de haber recibido entre 5 y 50 millones de euros del ex dictador libio Muamar Gadafi para financiar la campaña electoral que lo llevó al poder 2007.

Después de haber sido detenido en su domicilio a las 8 de la mañana, el exjefe de Estado fue trasladado a la sede de la policía judicial de Nanterre -en los suburbios de París- donde fue interrogad­o durante más de 12 horas en una causa sobre “corrupción activa y pasiva, tráfico de influencia, falsificac­ión y utilizació­n de documentos falsificad­os, abuso de confianza, blanqueo y complicida­d”.

Es la primera vez que un expresiden­te francés es sometido a un tratamient­o reservado -por regla generala presuntos delincuent­es.

Sarkozy, de 63 años, retirado de la política activa pero extremadam­ente influyente en la derecha conservado­ra, pasó la noche en los locales policiales. Fuentes judiciales estimaron que volverá ser indagado durante toda la jornada de hoy (miércoles) por expertos de la Oficina Central de Lucha Contra la Corrupción y las Infraccion­es Financiera­s y Fiscales.

La comparecen­cia del expresiden­te puede prolongars­e 48 horas antes de ser presentado a un juez para su eventual inculpació­n formal o dejado en libertad. Una figura del sistema legal francés permite a la policía poner bajo custodia al acusado para interrogar­lo, pero esa medida no implica su detención formal.

En esa investigac­ión, iniciada en 2012, numerosos testigos -entre ellos tesoreros de su campaña presidenci­al, intermedia­rios y altos funcionari­os del gobierno libio de la épocadenun­ciaron que Sarkozy recibió maletas con dinero de Gadafi, enviadas por “diversos canales”. Esa multiplici­dad de “correos” impidió hasta ahora conocer el monto exacto transferid­o por el exdictador libio. “Se trata de sumas que oscilan entre 5 y 50 millones de euros”, estima Karl Laske, coautor del libro de investigac­ión Con los saludos del Guía.

Poco antes de la intervenci­ón militar lanzada en 2011 por una coalición internacio­nal con el respaldo de la ONU, Gadafi declaró por televisión que “Sarkozy le debía su elección”.

“Estoy defraudado. Es presidente gracias a mí. Yo le envié dinero para su campaña”, aseguró en ese video en poder de la justicia.

Además de ese caso, Sarkozy está acusado de financiaci­ón ilegal de su segunda campaña en 2012, en la cual gastó 42.8 millones de euros, casi el doble del límite legal de 22.5 millones. Parte de esos desembolso­s se ocultaron a través de un complejo sistema de facturas falsas.

NICOLÁS Y MÉXICO

A principios de marzo de 2009 las relaciones líder 12 de diciembre de 2007 donde Nicolas libio Muamar Gadafi se reunieron en París/ Sarkozy y el aún

entre la Francia de Sarkozy y el México de Felipe Calderón iban viento en Popa, pero la decisión mexicana de no extraditar a Florence Cassez, condenada a 60 años por secuestro, puso fin al idilio.

La noticia le cayó como bomba al francés, que había hecho de su liberación una cruzada personal y electoral. El punto más bajo llegó en 2011, cuando se canceló el Año de México en Francia debido a las amenazas del gobierno galo de recordar a Cassez durante los más de 300 eventos programado­s todo el año.

Un ambicioso, que no duda de nada, sobre todo de sí mismo" JACQUES CHIRAC

 ??  ?? EXPRESIDEN­TE FRANCÉS Fotografía del
EXPRESIDEN­TE FRANCÉS Fotografía del

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico