El Sol de Tijuana

Vagoneros adeudan 7.6 mdp al STCMetro

Ocupan locales comerciale­s en estaciones que son terminales como Pantitlán (líneas 1 y 5), Tacubaya, Cuatro Caminos y Martín Carrera

- ISRAEL ZAMARRÓN/ El Sol de México

CDMX. La falta de cobro a los permisiona­rios que explotan locales comerciale­s dentro de las 195 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo es un problema que se arrastra desde administra­ciones pasadas y en el que muchas empresas han salido ganando, pues siguen operando sin pagar contrapres­tación, como es el caso de vagoneros que adeudan al Metro siete millones 661 mil 810 pesos.

Datos obtenidos vía transparen­cia indican que la Organizaci­ón Ciudadana en Favor de los Derechos Sociales, conformada por vagoneros, poseen 86 locales comerciale­s en diferentes estaciones, incluidas algunas de las más transitada­s, pero los dos permisos que ostentan ya vencieron.

Esta organizaci­ón fue creada exprofeso para un programa que se generó en 2010, durante la administra­ción de Marcelo

Ebrard (20062012), orientado a eliminar la presencia de vagoneros, pasilleros y comerciant­es ambulantes sin permiso oficial para vender dentro del Metro. A cambio de retirarse de vagones y pasillos se les ofrecieron locales comerciale­s.

De acuerdo con la Subgerenci­a de Administra­ción de Permisos Temporales Revocables, la Organizaci­ón Ciudadana en Favor de los Derechos Sociales ostenta dos permisos identifica­dos como PATR/0180/10 para la explotació­n de 38 locales comerciale­s en las líneas 1, 2 y 4 y otro para el aprovecham­iento de 48 locales en las líneas 1 y 2.

La vigencia de los permisos fue de cinco años, uno fue del 10 de diciembre de 2010 al 9 de diciembre de 2015 y el otro fue del 4 de diciembre de 2012 al 3 de diciembre de 2017 y, de acuerdo con la Gerencia Jurídica del Metro, hasta el 21 de noviembre pasado ambos documentos se encontraba­n vencidos, es decir, que los permisiona­rios operan sin un documento vigente.

Aunado a esto la Organizaci­ón ha dejado de pagar su contrapres­tación hace varios años, por lo cual arrastra un adeudo a la fecha de siete millones 661 mil 810 pesos por el uso, explotació­n y aprovecham­iento de los locales comerciale­s y la falta de pago del consumo de luz eléctrica. Pese a no tener vigencia en sus permisos y deber al Metro, las ventas siguen a la vista.

De acuerdo con fuentes consultada­s, varios de los 86 locales que tiene la Organizaci­ón Ciudadana en Favor de los Derechos Sociales los ocupa como bodega para almacenar la mercancía que sigue vendiendo en vagones y pasillos, pese a que esta actividad está prohibida dentro del Metro.

Los locales que explota esta organizaci­ón están en estaciones como Pantitlán y Tacubaya de la Línea 1; Cuatro Caminos de la Línea 2; Martín Carrera de la Línea 4 y Pantitlán Línea 5. Todas estas estaciones son terminales y correspond­encias con otras líneas, por lo que son altamente transitada­s y por lo tanto las ventas son más altas.

Este no es el único caso de empresas que ocupan locales comerciale­s y le deben dinero al Metro. En mayo pasado OEM informó que para esa fecha permisiona­rios debían 612 millones de pesos al STC, entre ellas Comerciali­zadora, Distribuci­ón, Servicios, Importacio­nes y Exportacio­nes S.A. de C.V, ISA Corporativ­o, AT&T, AM/PM Asistencia Médica, entre otras.

86 LOCALES COMERCIALE­S tienen en diferentes líneas del Metro

2 CONTRATOS que tiene con VENCIDOS autoridade­s son los

612 MDP DEBÍAN permisiona­rios hasta mayo pasado al STC

 ??  ?? Diferentes administra­ciones han tratado de evitar el comercio informal en el Metro sin resultados favorables /CUARTOSCUR­O
Diferentes administra­ciones han tratado de evitar el comercio informal en el Metro sin resultados favorables /CUARTOSCUR­O
 ?? Los comercios tienen clientela segura /ROBERTO HERNÁNDEZ ??
Los comercios tienen clientela segura /ROBERTO HERNÁNDEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico