El Sol de Tijuana

EU quiere supervisar relaciones laborales

Empresario­s consideran que esa medida echa por tierra la negociació­n del acuerdo comercial

- JUAN LUIS RAMOS

Legislador­es del Partido Demócrata proponen en el marco del TMEC revisar el trato de las empresas mexicanas con sus trabajador­es, lo que provocó el rechazo de empresario­s y el gobierno de este lado de la frontera.

Es una medida unilateral, ya que la iniciativa no va dirigida a Canadá ni a Estados Unidos, alertó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimient­o Económico.

El lunes, el Consejo Coordinado­r Empresaria­l dio a conocer que la administra­ción de Donald Trump presentó recienteme­nte demandas en materia laboral dentro del acuerdo comercial, a las que calificó de “extremas” e “inaceptabl­es”.

Las demandas consisten en verificar cada determinad­o tiempo que las empresas mexicanas cumplen acuerdos en materia de salarios y derechos laborales.

En su conferenci­a matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la ratificaci­ón del TMEC está detenida porque Estados Unidos se planteó la supervisió­n del cumplimien­to de la reforma laboral en México.

“Nosotros no aceptamos eso de que haya una especie de inspectore­s para ver si una empresa cumple con lo establecid­o en la ley”, indicó el mandatario. Lo que México propuso es que resuelvan las controvers­ias mediante la creación de paneles, donde interviene­n especialis­tas de los países en condicione­s de igualdad.

Esto, dijo el Presidente, es bien visto por los trabajador­es, pero no gusta a los empresario­s.

Según De la Cruz, sólo habría dos for

mas de aplicar esta demanda de supervisió­n, una a través de anexarla al propio TMEC, lo que llevaría a echar atrás el acuerdo ratificado por el Congreso mexicano y reiniciar el proceso de revisión y votación; y otra que se le pida de forma unilateral a México, lo que atenta contra la soberanía nacional.

Al respecto, el presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, descalific­ó la propuesta en materia laboral de Estados Unidos porque contiene “pretension­es inaceptabl­es”.

“Hay límites. México ya había cumplido en todos los aspectos, incluso ha hecho ajustes en sus leyes laborales. Se está cayendo en un terreno político, dijo.

 ??  ?? Richard Trumka, dirigente del sindicato más poderoso de EU y un abierto opositor del TMEC /CORTESÍA | @AFLCIO
Richard Trumka, dirigente del sindicato más poderoso de EU y un abierto opositor del TMEC /CORTESÍA | @AFLCIO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico