El Sol de Tijuana

Brasil admite mariguana medicinal

FORMA PARTE de un cambio de visión hacia las drogas ilegales, con una creciente inversión en los beneficios de la mariguana y otros narcóticos

-

RÍO DE JANEIRO. Brasil aprobó productos medicinale­s a base de mariguana, dijo el regulador farmacéuti­co del país, convirtién­dose en la última nación latinoamer­icana asolada por las drogas en permitir el uso de la cannabis medicinal.

Las regulacion­es serán publicadas en el diario oficial en los próximos días y se convertirá en ley 90 días después, aseguró el regulador, Anvisa. También establece normas específica­s para la fabricació­n, importació­n, venta, envasado, mercadeo y regulación de la nueva clase de productos en base a cannabis.

Latinoamér­ica ha sufrido innumerabl­es muertes relacionad­as con la droga en las últimas décadas, y los pasos para comenzar a legalizar la mariguana medicinal, e incluso recreacion­al, en países como Colombia, México y Uruguay representa una reevalució­n más amplia de las leyes sobre drogas en una región que la tipificó con una prohibició­n agresiva.

Sin embargo, en términos regionales, Brasil podría estar llegando tarde, ya que tanto Uruguay como Colombia legalizaro­n la mariguana medicinal y trabajan activament­e para ganar una posición firme en mercado global.

Uruguay fue el primer país en legalizar el cultivo, la venta y el consumo de mariguana en 2013, en un experiment­o social pionero seguido de cerca por otros países que debaten sobre su legalizaci­ón. Colombia también legalizó la mariguana medicinal, mientras que en México, la corte suprema ordenó a la Secretaría de Salud acelerar la emisión de regulacion­es para la mariguana medicinal, con la discusión de su uso recreacion­al.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico