El Sol de Tijuana

Más horas no significa más producción

En la actualidad, los grupos de trabajos están conformado­s por personas de distintas edades

- CRISSTIAN VILLICAÑA

En 2017 la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (OCDE) desarrolló un estudio donde señalaba que México era el país donde más horas se laboraba; lo anterior, lejos de ser sinónimo de más producción, es una falta de implementa­ción de nuevos modelos de trabajo.

La organizaci­ón en base a resultados y no a horas trabajadas ha sido adoptada por muchas empresas, sin embargo, en el país parece persistir el mito de que largas jornadas laborales hacen mejor trabajo; plática Jacqueline de la Torre Sánchez, directora de la empresa Crese.

"Lo tenemos que romper porque hace tres décadas teníamos un escritorio lleno de muchas cosas, hoy todo lo tienes en un dispositiv­o móvil, entonces por qué no hacemos ese cambio y adaptamos los tiempos al enfoque, a la productivi­dad más que al estar sentado en una oficina".

"Al final lo que generas es que las personas van a buscar cómo gastar ese tiempo en otras cosas y es tiempo que no genera una productivi­dad. Es importante que nos abramos a la posibilida­d, no digo que un cambio drástico, pero que podamos irlo integrando paulatinam­ente", precisó.

En la actualidad, los grupos de trabajos están conformado­s por personas de distintas edades, siendo el sector joven el que busca adaptarse a modelos de pro

ducción más flexibles, con posibilida­des de trabajar desde fuera de la oficina, menos horas de trabajo, entre otras.

"Hoy en capital humano no podemos ser tan rígidos porque tenemos cuatro generacion­es diferentes, con intereses completame­nte diferentes, si aprendemos hablar el mismo idioma o ser poliglotas con estas generacion­es, vamos a poder tener mejores resultados", concluyó.

 ?? / RAMÓN HURTADO ?? En el país parece persistir el mito de que largas jornadas hacen mejor trabajo
/ RAMÓN HURTADO En el país parece persistir el mito de que largas jornadas hacen mejor trabajo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico