El Sol de Tijuana

Ofrece la IP compromiso a la sociedad

El CCE presentó un decálogo de dimensión social para crear una economía incluyente

- GALO RAMÍREZ

Los hombres y mujeres de negocios en el país admitieron que han quedado a deber en su compromiso social, por lo que propusiero­n un Decálogo de Responsabi­lidad Empresaria­l. El Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) y el Consejo Ejecutivos de Empresas Globales (CEEG) se comprometi­eron a trabajar por crear una economía más incluyente, justa, responsabl­e y sostenible, en línea con la propuesta del gobierno federal de dar prioridad al desarrollo en lugar del crecimient­o económico.

El primer compromiso de los empresario­s es garantizar mayores oportunida­des de empleo formal, crecimient­o y desarrollo a sus colaborado­res y sus familias. El segundo: Ser ejemplo de integridad y ética, pero sobre todo, cumplir sus obligacion­es fiscales y contributi­vas.

La lectura de los compromiso la hizo Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, acompañado de Claudia Jañez, directora ejecutiva del CEEG, que da voz a 51 empresas internacio­nales que representa­n 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En la presentaci­ón de la iniciativa Dimensión Social de las Empresas, Salazar dijo que el decálogo se tiene que asumir "con sentido de urgencia", para renovar el compromiso social y resolver los problemas que afectan a la sociedad.

Modernizar la cultura empresaria­l es el tercer compromiso que asumieron los

empresario­s. Le siguieron otros como pagar en tiempo y forma a proveedore­s; demostrar su obligación moral con la sociedad y construir mejores condicione­s de vida para los mexicanos.

También, el respecto irrestrict­o a los derechos humanos; privilegia­r la sustentabi­lidad; impulsar la industria 4.0; y el décimo, promover una relación propositiv­a con las autoridade­s, exigiendo reglas claras y certidumbr­e jurídica y económica para las inversione­s; y así incidir en las políticas públicas y beneficio para el país.

Jañez resumió: "No hemos estado a la altura de la expectativ­a de la sociedad".

Carlos Slim, el hombre más rico del país, reconoció que los logros económicos del presidente Andrés Manuel López Obrador han mejorado el poder adquisitiv­o de la población.

 ?? /FEDERICO XOLOCOTZI ?? De izquierda a derecha, José Manuel López Campos, de Concanaco, Carlos Salazar, del CCE, Claudia Jáñez, del CEEG, Carlos Slim y el empresario Antonio del Valle Ruiz
/FEDERICO XOLOCOTZI De izquierda a derecha, José Manuel López Campos, de Concanaco, Carlos Salazar, del CCE, Claudia Jáñez, del CEEG, Carlos Slim y el empresario Antonio del Valle Ruiz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico