El Sol de Tijuana

EU espió por décadas a cerca de 120 países

La CIA, junto a la Inteligenc­ia alemana, compraron una compañía de encriptaci­ón suiza que operaba en varias naciones, incluidas de gobierno dictatoria­les de AL

-

WASHINGTON. Los servicios de inteligenc­ia de Estados Unidos y Alemania amasaron informació­n confidenci­al de gobiernos extranjero­s durante décadas a través de una compañía suiza de encriptaci­ón, informaron medios de tres países.

Crypto AG, un proveedor líder de servicios de codificaci­ón de comunicaci­ones, trabajó con unos 120 países a partir del fin de la segunda guerra mundial, entre los que se incluye Irán, India, Pakistán y gobiernos dictatoria­les de América del Sur, dijeron The Washington Post, la cadena alemana ZTE y la radiotelev­isión estatal suiza SRF.

La Agencia Central de Inteligenc­ia (CIA) junto al Servicio Federal de Inteligenc­ia (BND) alemán se convirtier­on en 1970 en los propietari­os de la compañía, dato desconocid­o por los Estados que requerían sus servicios.

Según la investigac­ión, ni Rusia ni China, principale­s adversario­s de los gobiernos de occidente, contrataro­n jamás los servicios de Crypto.

A través del control total que ejercían sobre la compañía, la CIA y la BND adulteraba­n los equipos que vendían para vulnerar con facilidad los códigos de seguridad y acceder a los mensajes secretos de esos gobiernos.

La inteligenc­ia de Estados Unidos y Alemania no solo obtenía acceso a la informació­n clasificad­a de sus clientes sino que además facturaba millones de dólares por sus servicios.

El diario The Washington Post, que titula el informe como "el golpe del siglo", dijo que en un documento interno y clasificad­o de la CIA se describe la historia de este proyecto ultrasecre­to y se identifica a los funcionari­os de inteligenc­ia que supervisab­an la operación y a los ejecutivos de Crypto que la hicieron posible.

Las sospechas sobre este acuerdo secreto provienen de larga data, pero nunca se habían podido probar.

Los informes citan una historia clasificad­a de la CIA para respaldar las acusacione­s, algunas de las cuales se remontan a 1992, cuando uno de los empleados de Crypto fue arrestado y retenido en Irán durante nueve meses por espionaje.

En ese momento, la compañía rechazó los informes de que era un activo secreto de las agencias de inteligenc­ia occidental­es como "una teoría de conspiraci­ón increíble", según un informe en la revista alemana Focus que detalla un libro de 1994 sobre el tema.

La CIA no realizó comentario­s inmediatos sobre la informació­n publicada.

Crypto, con sede en Zug, Suiza, quedó dividida en dos compañías en 2018. Una de esas divisiones, Crypto Internatio­nal, dijo que el informe era "muy inquietant­e".

"No tenemos conexiones con la CIA o la BND y nunca las hemos tenido", dijo la compañía en un comunicado publicado en su página web.

 ?? ARND WIEGMANN /REUTERS ?? La CIA junto al Servicio Federal de Inteligenc­ia alemán se convirtier­on en 1970 en los propietari­os de la compañía y se mantuvo en secreto
ARND WIEGMANN /REUTERS La CIA junto al Servicio Federal de Inteligenc­ia alemán se convirtier­on en 1970 en los propietari­os de la compañía y se mantuvo en secreto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico