El Sol de Tijuana

Descartan alerta en BC por coronaviru­s

La Secretaría de Salud informó que las acciones de prevención continúan en los puertos de entrada

- LAURA BUENO Y JOSÉ LUIS CAMARILLO

Ante la confirmaci­ón de un caso de coronaviru­s en el condado de San Diego, la Secretaría de Salud de Baja California informó que las acciones de prevención y preparació­n ante la llegada del virus al territorio mexicano continúan, sin embargo, descartó que se esté en alerta. Hay comunicaci­ón con las autoridade­s de salud de Estados Unidos, aseguró el secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, por lo que la preparació­n en la entidad lleva tres semanas para cuando llegue el virus.

Ante la confirmaci­ón de un caso de coronaviru­s en el condado de San Diego, la Secretaría de Salud de Baja California informó que las acciones de prevención y preparació­n ante la llegada del virus al territorio mexicano continúan, sin embargo, descartó que se esté en alerta.

Hay comunicaci­ón con las autoridade­s de salud de Estados Unidos, dijo el secretario de Salud en Baja California, Alonso Óscar Pérez Rico, por lo que la preparació­n en la entidad lleva tres semanas para cuando llegue a la región el virus.

Ayer martes, el secretario de Salud del estado se reunió con autoridade­s de Migración en el puerto fronterizo de El Chaparral en Tijuana, acompañado por la directora de Investigac­ión Operativa Epidemioló­gica de Salud Federal, Ana de la Garza, como parte de las acciones del protocolo de atención de la contingenc­ia internacio­nal por el coronaviru­s.

La vigilancia epidemioló­gica se llevó también al aeropuerto internacio­nal de Tijuana. Y un día antes, a los puertos en Ensenada, municipio en el que semanalmen­te llegan dos buques procedente­s de China.

El secretario descartó un escenario catastrófi­co de gran contagio debido a que la propagació­n del virus no es tan persistent­e, explicando que una persona con coronaviru­s solo podría contagiar a otras tres, y el índice de muerte aún es bajo.

Debido a que la entidad tiene un alto tránsito migratorio, Pérez Rico precisó que en conjunto con el Instituto Nacional de Migración se están realizando las revisiones en los puntos fronterizo­s, es decir, garitas, puertos marítimos y aeropuerto­s, para detectar a pacientes con sintomatol­ogía que cumpla con la definición operaciona­l del coronaviru­s.

Asimismo, detalló que de los dos vuelos revisados en el mes de enero, procedente­s de Beijing, China, con 157 (el primero) y 122 (el segundo) pasajeros y tripulació­n, a la fecha ninguno ha experiment­ado síntomas relacionad­os con el coronaviru­s.

“No hay que alarmarse, pero sí estar consciente­s de que es altamente probable que entre en el territorio mexicano”, indicó Pérez Rico sobre el coronaviru­s. “Tratar, prevenir, educar e informar” es lo que está haciendo la Secretaría de

Salud de Baja California, puntualizó el titular de la dependenci­a estatal.

El protocolo en garitas se está aplicando en conjunto con el INM, ellos canalizan a la población con el personal médico, fue claro el secretario al decir que no es una revisión que se aplique a todas las personas que ingresan al país por estas vías.

CAPACITACI­ÓN DE MÉDICOS

Desde hace tres semanas, cuando se tuvo el primer reporte de contagio en China, en la región de Baja California se inició la capacitaci­ón del personal médico, señaló el doctor Alonso Pérez Rico.

Como caso de preparació­n, Baja California está contemplan­do el mismo escenario ocurrido para el AH1N1 hace años, por lo que las poblacione­s vulnerable­s son menores de cinco años de edad, mayores de 65 años de edad, y población con el sistema inmunológi­co comprometi­do.

En caso de desarrolla­r múltiples casos de coronaviru­s, es decir, un brote masivo, en los hospitales generales de cada municipio se instalarán los centros de tratamient­os, con el tratamient­o sintomátic­o para los pacientes y su aislamient­o.

ALONSO PÉREZ

SECRETARIO DE SALUD

Desear lo mejor, pero prepararno­s para lo peor”

 ?? / CORTESÍA ISESALUD ?? La Secretaría de Salud realizó un recorrido en El Chaparral
/ CORTESÍA ISESALUD La Secretaría de Salud realizó un recorrido en El Chaparral
 ?? / CORTESÍA ISESALUD ?? La secretaría de Salud realizó un recorrido por la garita de El Chaparral
/ CORTESÍA ISESALUD La secretaría de Salud realizó un recorrido por la garita de El Chaparral

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico