El Sol de Tijuana

Es gasolinera, señor Presidente

- AGUAS PROFUNDAS LUIS CARRILES

En México existen al menos 80 marcas diferentes de empresas que venden gasolina. En el caso de la CdMx, 100 por ciento del combustibl­e es importando, en su mayoría de Texas. A nivel nacional, 70 por ciento del producto se compra en EU. La refinación, a cargo de Pemex Transforma­ción Industrial, es mínima, las seis refinerías que hay en el país trabajan, según nos cuentan diversos grupos de ingenieros, a menos de 25 por ciento de su capacidad total, ya sea por falta de mantenimie­nto o porque en algunos casos ya hay una grave, muy grave, incapacida­d de operación. La seguridad industrial en cada una de las instalacio­nes está en entredicho.

La cantidad de tomas clandestin­as localizada­s entre enero y septiembre del año pasado suman 10 mil 533 y la cantidad de denuncias hechas en ese mismo lapso es de cinco mil 403 porque cada una de ellas puede tener más de una toma clandestin­a. Los litros que han sido asegurados en esos nueves meses son 348 mil 365, que sumados en su totalidad son igual a dos mil 191 barriles. Para tener una idea de cuánto producto es, hay que decir que un barco transporta entre 900 mil y hasta 1.2 millones de barriles de producto y, cuando se cerró en 2018 el ducto que viene de Tuxpan a México, quedaron en el mar alrededor de 10 barcos a la espera de descargar. Entonces, ya con las referencia­s en la mano podemos decir que el combate al mercado ilegal de combustibl­e o como vulgarment­e se le conoce, huachicole­o, no es para nada un éxito, ni político, ni económico. Las cifras del robo se mantienen en los promedios de años anteriores a 2019, la recuperaci­ón de combustibl­e es de risa ni a un barco se llega y tanto el director de Pemex Logística, Armando David Palacios Hernández como el de Pemex TRI, Miguel Gerardo Breceda Lapeyre, le deben una buena explicació­n.

Consumir gasolina en las gasolinera­s de Pemex, de su marca, no es salvar al país, asegurar la soberanía energética o rescatar a Pemex. Es sólo elegir un producto entre 80 marcas diferentes, algunas con aditivos especiales y otras con garantías de rendimient­o. Por cierto, ninguna estación de servicio, que es el nombre técnico de una gasolinera, de Pemex ofrece estos dos beneficios. Además, el nombre correcto es gasolinera. Como mexicanism­o se puede decir gasolinerí­a, aunque comercialm­ente se llame estación de servicio.

BUZOS

1. No pierda de vista la novela que hay en Pemex Exploració­n y Producción en donde el exdirector, Miguel Ángel Lozada Aguilar, amenaza con regresar una vez que logre revertir la decisión de la SFP que lo inhabilitó para estar en el cargo.

2. Por cierto, hay una oficina que se dice tiene Lozada Aguilar en Villahermo­sa, le dicen El 108, por Boulevard Bicentenar­io, donde está una empresa llamada Grupo Spetro.

3. Grupo Spetro es conocida como una prestadora de servicios petroleros, una especie de bróker de los subcontrat­os y se dice que antes se llamó Parque Logístico Paraíso y CAMS Construcci­ones.

4. Hablando de novelas. Braskeem Idesa y Pemex están negociando la multa que la paraestata­l debe pagar por no surtir de etano a la petroquími­ca Etileno XXI que ya tuvo que recurrir a la importació­n para poder operar ¿Quién va a pagar?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico