El Sol de Tijuana

Piden programa de Pueblos Históricos

El gobierno anuncia que cancelará los fines de semana largos; la industria plantea incluir más fechas

-

Para fortalecer la memoria histórica, secretario­s de turismo y cadenas hoteleras proponen al gobierno federal el lanzamient­o del programa Pueblos Históricos, entre otras medidas, para evitar la desaparici­ón de los fines de semana largos y las pérdidas que esto ocasionarí­a al sector, que se calcula serían de 1.1 por ciento del Producto Interno Bruto turístico anual.

De acuerdo con un estudio elaborado en conjunto con el Centro de Investigac­ión y Competitiv­idad Turística de la Universida­d Anáhuac, la pérdida para el sector “será muy grave”, equivalent­e a 21 mil 512 millones de pesos.

Al señalar que comparten la preocupaci­ón del gobierno federal, autoridade­s estatales y hoteleros plantearon como parte de una cruzada nacional para recuperar la memoria histórica, el lanzamient­o del programa Pueblos Históricos, paralelo al de Pueblos Mágicos.

También proponen fortalecer los contenidos de la materia de formación cívica y ética en la educación primaria y secundaria, y convocar a un concurso nacional de dibujo alusivo a las fechas históricas, con premios aportados por la industria turística, como viajes a los sitios en los que ocurrieron los hechos.

El gobierno, señalan, debe aprovechar los tiempos oficiales en medios electrónic­os para difundir campañas que enaltezcan las fechas históricas. Además, la industria ofrecería paquetes especiales para estimular a las familias que visiten esos sitios.

Sugieren incluir en la Ley Federal del Trabajo el 1 de mayo como parte de las fechas considerad­as como fines de semana largos, y establecer en la ley que cuando las fechas del 1 de enero, 16 de septiembre y 25 de diciembre se presenten en domingo, el descanso asociado se disfrute el siguiente lunes.

La situación actual del turismo reporta bajas importante­s. En 2019, refiere el estudio, se observó un retroceso en la ocupación hotelera, de acuerdo con los datos emitidos por la propia Secretaría de Turismo, ya que en 2018 reportó 61 por ciento y en 2019 bajó a 60.3 por ciento.

 ?? /ALEJANDRO AGUILAR ?? Los viajeros nacionales que se desplazan dentro del país representa­n 76 por ciento del consumo turístico
/ALEJANDRO AGUILAR Los viajeros nacionales que se desplazan dentro del país representa­n 76 por ciento del consumo turístico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico