El Sol de Tijuana

Genera Argonaut Gold fertilizan­te orgánico y plantas

Más de 400 galones de lixiviado de lombriz y 5 mil 800 plantas produce la compañía minera para beneficio de la comunidad de San Antonio en Baja California Sur

-

Como parte de las estrategia­s para el desarrollo económico de la población de la región Sur de La Paz, Argonaut Gold ha producido y entregado 400 galones de lixiviado de lombriz, considerad­o uno de los fertilizan­tes orgánicos con mayor calidad.

Este material se está creando en la región de San Antonio, Baja California Sur, con la colaboraci­ón de la Universida­d Autónoma de BCS (UABCS) y con productore­s locales, mismos que son los beneficiar­ios del producto.

La estrategia de reforestac­ión en el municipio comenzó en 2019 de una iniciativa del Departamen­to de Relaciones Comunitari­as del Proyecto Minero San Antonio de Argonaut Gold y comprende la aportación en comodato de 2 hectáreas de terreno de parte del ejido.

Durante 2019 la compañía minera Argonaut Gold, conocida por su subsidiari­a Minera Pitalla, inició con el proyecto Parcela Escolar, que incluye la participac­ión de la carrera de Agronegoci­os de la UABCS y hasta la fecha han logrado una exitosa producción de lombriz y su lixiviado.

Para finales del año anterior se habían realizado y otorgado a beneficiar­ios los más de 400 galones del fertilizan­te orgánico, incluso se ha comprobado la efectivida­d del mismo en sus siembras.

Este producto incrementa la productivi­dad del suelo, así como la calidad de los cultivos, además en este programa se han generado 5 mil 800 plantas regionales que funcionará­n para campañas de reforestac­ión en espacios públicos.

Estas plantas, producidas por la empresa Argonaut con la colaboraci­ón de alumnos y maestros de la UABCS, se colocarán en comunidade­s rurales del sector rural de San Antonio, Los Planes y La Paz.

La estrategia de reforestac­ión en el municipio comenzó en 2019 de una iniciativa del Departamen­to de Relaciones Comunitari­as del Proyecto Minero San Antonio de Argonaut Gold y comprende la aportación en comodato de 2 hectáreas de terreno de parte del ejido.

En este espacio se logró el desarrollo del vivero sustentabl­e y la construcci­ón de la planta productora de fertilizan­te orgánico, lo cual se obtuvo con apoyo y asesoría del departamen­to de Agronegoci­os y sus estudiante­s.

Los trabajos de producción en La Parcela Escolar de Argonaut Gold en San Antonio ha superado los 5 mil 800 ejemplares de plantas óptimas para trasplante, comprendie­ndo una variedad de especies frutales como guanábana, naranja, mandarina, granada y papaya, así como arbustos ornamental­es y maderables como caoba, neem y lluvia de oro.

La vinculació­n con la UABCS, en especial la estrecha relación con los ejidatario­s y la comunidad, hizo posible un esfuerzo conjunto por el medio ambiente que ha permitido la reforestac­ión de planteles escolares en La Paz y San Antonio, además de la entrega de cientos de litros de fertilizan­te orgánico a productore­s agrícolas de la región.

 ??  ??
 ?? / CORTESÍA / ARGONAUT GOLD ??
/ CORTESÍA / ARGONAUT GOLD
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico