El Sol de Tijuana

EMMCA y malos números del aire

Realizará ayuntamien­to local análisis estadístic­o datos arrojados por la Estación a

- MARIELA TAPIA

PMunicipal de

Monitoreo de or ser Mexicali considerad­a como una de las ciudades en las que prevalece una calidad del aire dañina por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, a través de la Dirección de Protección al Ambiente se planea mejorar la observació­n de los datos que arroja la Estación Municipal de Monitoreo de la Calidad del Aire (EMMCA).

Isadora Clark Ordóñez, jefa de Auditoría y Regulación Ambiental de la Dirección de Protección al Ambiente del Ayuntamien­to de Mexicali, puntualizó que de acuerdo con ese Instituto esta ciudad se encuentra en los en los primeros tres lugares en la República que se mantiene entre el 12 y 15% rebasando los límites permitidos de la calidad del aire.

“A veces los duplicamos o hasta los triplicamo­s, junto con Torreón y la parte la

Calidad

MDP,

del

Aire mide

la inversión estimada en una nueva estación las partículas más

KMS.

industrial del Estado de México”.

Por ello en la actual gestión municipal se está buscando administra­r la informació­n nocivas en

a la redonda, campo de acción del monitoreo el ambiente

OTRA MÁS REBASA MEXICALI

los límites permitidos de la calidad del aire las partículas contaminan­tes son generadas por empresas y transporte en mal estado, aunado a la quema de basura y llantas que se efectúan en varios puntos de la ciudad

5

2

que arroja la EMMCA con sistemas de informació­n geográfica, de tal forma en que se puedan analizar los datos de manera estadístic­a.

Reconoció que esto es algo que a la fecha no se puede hacer y es solicitado constantem­ente por el Instituto de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), lo cual deberá ser informació­n pública.

Clark Ordóñez añadió que el futuro se contempla que el ayuntamien­to adquiera otra estación de este tipo, lo cual puede representa­r una inversión de alrededor de 5 millones de pesos.

“El recurso ya está aprobado y está en toda esta parte de gestión de cuál sería la adecuada, dónde la instalaría­mos, qué contaminan­tes criterio son los que vamos a medir, qué plataforma informátic­a vamos a utilizar”. Mencionó que en la gestión de una nueva estación de monitoreo primero debe convenirse debidament­e con la autoridad estatal para que se sume a la capacidad de cobertura de monitoreo y que a su vez le permita a esa instancia tomar decisiones de políticas para la misma Subsecreta­ría de Protección al Ambiente.

“La idea es tener una cobertura de la calidad del aire de toda la ciudad porque las estaciones de monitoreo obviamente tienen un margen de detección que es aproximada­mente 2 kilómetros hacia la redonda de donde está cada estación de monitoreo; inclusive con las cuatro (actuales) no tenemos cubierta toda la emisión de la ciudad”.

 ?? / SERGIO CARO ?? La
Estación
/ SERGIO CARO La Estación
 ?? ARCHIVO LA VOZ DE LA FRONTERA ?? Muchas de
ARCHIVO LA VOZ DE LA FRONTERA Muchas de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico