El Sol de Tijuana

Estudiante­s impulsan forestació­n

Universita­rios buscan plantar 35 árboles en su institució­n

- ÓSCAR GÓMEZ

Como iniciativa para encontrar la relación entre el desarrollo profesiona­l con la acción de sembrar y hacer crecer un árbol que posteriorm­ente dará sombra a futuras generacion­es, estudiante­s universita­rios dieron seguimient­o a una campaña de forestació­n al plantar exitosamen­te 18 especies.

Kevin Santana Gastélum, docente fundador de la iniciativa, explicó que ésta se originó cuando impartió la materia Habilidade­s del Aprendizaj­e a estudiante­s de la licenciatu­ra en Derecho hace 3 años con el fin de hacer una reflexión y ampliarles el conocimien­to en cuanto a su entorno y el impacto que puede generar en su comunidad.

También mencionó que desde aquel entonces se sembraron 30 especies de plantas regionales, a las que dieron su respectivo mantenimie­nto.

“El proyecto fue iniciado para crear ese impacto ecológico y que cada alumno le dé ese sentimient­o que tendrán como biente colocaron 18

egresados, para que sean dedicados y que vean cómo el árbol crece junto a ellos”, expuso.

En esta ocasión 35 estudiante­s de las licenciatu­ras en Arquitectu­ra y Derecho sembraron especies de obelisco, fresno, Benjamín, pino y yucateco, apoyados por el docente Sergio Arroyo.

PLANTAR UN ÁRBOL

Santana Gastélum destacó que por el bienestar de la comunidad seguirán impulsando dicha actividad en el CUT, pues otro de los propósitos es plantas que

ESPECIES

inicio de a se plantaron desde la campaña el el medio am

18

mejorar el medio ambiente.

“Sería bueno que tanto universida­des como bachillera­tos fomentaran estos proyectos, ya que tienen mucha importanci­a para nuestra sociedad y para el ecosistema en el que vivimos”.

 ?? / CORTESÍA @CUTDESANLU­IS ?? Los universita­rios especies de contribuir­án mejorar
/ CORTESÍA @CUTDESANLU­IS Los universita­rios especies de contribuir­án mejorar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico