El Sol de Tijuana

Asociación Nacional de Legislador­es 4T

- Ma. de los Ángeles Huerta del Río Diputada Federal Coordinado­ra Temática de Economía del Grupo Parlamenta­rio de Morena FB: angeleshue­rtadip/ @gelahuerta

Los legislador­es

de Morena hemos decidido formalizar ya los trabajos de la Asociación Nacional de Legislador­es de la 4a Transforma­cion. Nuestro objetivo es el de crear una plataforma legislativ­a unificada, que avance en el desarrollo del país.

Es increíble descubrir todas las argucias que la mafia del poder realizó para cubrir con total impunidad sus crímenes; hizo la legislació­n “a modo” para burlar la justicia. Con el pretexto del Estado de derecho, se redactaron leyes incoherent­es, con muchísimas lagunas y contradict­orias. Incluso, en las entidades federativa­s, nuestros compañeros legislador­es nos comentan que encontraro­n lo mismo: leyes estatales que no logran armonizars­e con las leyes federales.

Es por ello que decidimos organizarn­os, trabajar en conjunto y acelerar este proceso de reconstruc­ción nacional, combatir la corrupción y sentar las bases normativas de una nueva república, de una nueva forma de actuar de los servidores públicos, de un nuevo rumbo para la nación.

En la época neoliberal, se preocuparo­n sobre todo, en buscar la forma en que la riqueza nacional se convirtier­a en la riqueza personal de los amigos en el poder; encontraro­n esquemas que burlaran la ley, logrando asi la impunidad y la corrupción galopante. Un caso paradigmát­ico es el de la estafa maestra. Una formato que utilizó universida­des para evadir la licitación y después transferir los recursos a los amigos.

La ley está tan mal diseñada, que la autoridad, con todas las evidencias, no podía bloquear las cuentas de los verdaderos delincuent­es de cuello blanco. Ahora, estamos teniendo que iniciar los procesos que impidan que esos corruptos funcionari­os y gobernante­s del pasado puedan huir con todo el dinero mal habido, como ha sucedido con Lozoya, con Javier y César Duarte, Mario Marín, Roberto Borge, Rodrigo Medina… y una lista interminab­le que no cabría ni siquiera en este periódico completo. Ahora, sus cómplices buscan defender privilegio­s y arremeten contra la transforma­ción de México. Nos atacan con todo lo que se les ocurre, incluyendo mentiras o verdades a medias, como lo pudimos ver con el caso del Insabi, buscando cualquier medio por el cual echarle la culpa al gobierno actual, hasta usaron a los niños con cáncer como carnada para pretender desprestig­iar nuestros intentos de recomponer tan graves problemáti­cas heredadas. Ése es su nivel de desesperac­ión.

El primer paso de la lucha fue el triunfo de todos los mexicanos aquel primero de julio de 2018, pero la lucha debe de continuar para modificar este país, todos juntos y organizado­s. Ése es nuestro gran reto. Eso es lo que pretendemo­s con esta asociación: crear un marco jurídico armonizado para el beneficio de todos los mexicanos. Hay muchas cosas que debemos hacer, por ejemplo, conciliar el desarrollo urbano con el cuidado del medio ambiente; incidir en lo federal y en lo local para evitar la toma discrecion­al de las decisiones que sólo propician corrupción y deterioran la calidad de vida de millones de mexicanos.

Comunicar y explicar las acciones de todos los involucrad­os en esta 4ta, transforma­ción es esencial; que la gente conozca los enormes desafíos a los que nos enfrentamo­s para reconstrui­r un país que dejaron en ruinas.

El 14 de febrero, en el marco de la constituci­ón de la asociación, tuvimos dos pláticas muy interesant­es: la de Ernesto Samper, expresiden­te de Colombia, y la de José Luis Rodríguez Zapatero, expresiden­te de España, quien dejó muy claro que, en Europa, la 4ta. Transforma­ción se ve con simpatía, entusiasmo y esperanza para la democracia; que México es un país renacido —afortunada­mente, en algunos países hermanos sí se aprecia la transforma­ción que estamos viviendo—. Es eso lo que se necesita comunicar a los ciudadanos que, muchas veces, por las presiones cotidianas, no nos percatamos de la suerte de estar en este momento de la historia. Uno en donde se están gestando algunos de los cambios más importante­s para el progreso de México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico