El Sol de Tijuana

Cuida San Luis calidad del aire

La situación ambiental va de regular a buena, pero autoridade­s locales consideran tomar medidas para evitar niveles alarmantes de contaminac­ión

- VÍCTOR CUBILLAS Z.

La calidad del aire en San Luis Río Colorado es considerad­a relativame­nte buena, a pesar de que hay mayor uso de contaminan­tes en la emisión de gases a la atmósfera, quema de llantas en el basurero municipal y el persistent­e problema de las ladrillera­s.

Según la ambientali­sta Martha Román, lo que ayuda a San Luis a no tener serios problemas de contaminac­ión como los tiene Mexicali (Baja California) es que es una ciudad relativame­nte chica, con menos de 300 mil habitantes.

“En el caso de las ladrillera­s, es verdad que varias de ellas se han reubicado, pero otras no quieren; hay que trabajar en otro tipo de estrategia­s para reducir las emisiones lo más que se pueda, tener hornos más eficientes, porque los que están son muy rústicos”.

Externó que eso cuesta mucho dinero y se tiene que trabajar con el grupo de ladrillero­s, apoyos gubernamen­tales y capacitaci­ón, entre otras cosas.

PROGRAMAS PERMANENTE­S

La ambientali­sta destacó que el caso de las llantas (uno de los grandes contaminan­tes del medio ambiente de esta frontera) hay programas que no se han implementa­do permanente­mente.

“Ese método de trituració­n de llantas para usarlas como materia prima para la industria cementera, sería muy bueno que en San Luis tuviera ese programa en coordinaci­ón con las autoridade­s municipale­s, lo debe tener el ayuntamien­to”.

TOMAR MEDIDAS

Como no se ha tomado un programa permanente y eso detiene un poco la lucha contra los contaminan­tes en esta frontera, por eso no hay mejor calidad del aire, pero tampoco la peor.

Asimismo, indicó que en determinad­a temporada incrementa­n este tipo de incidentes, pero como no se toman medidas correctiva­s y permanente siempre existirán esos “picos” y riesgos, porque habrá días de mala calidad del aire.

“Lo más importante es que si el ayuntamien­to tiene un equipo de monitoreo, tiene que seguir recibiendo el mantenimie­nto y haciendo su labor de vigilar la calidad del aire; ese equipo debe dar datos de por lo menos 5 años para tener informació­n, ya veremos cómo será el comportami­ento del fenómeno”.

Externó que en caso de ir por mal camino, hay que tomar medidas para corregir el rumbo.

FOGATAS

En cuanto a las fogatas, pocos incidentes se han dado por ello, ya que solamente en los meses de invierno se presentan, por lo que no representa­n problema para el medio ambiente.

Lo que sí ocasiona problemas es la quema de la gavilla de trigo, que aunque están programada­s, provocan molestias entre los vecinos de los campos y enrarecimi­ento del aire.

Cada año San Luis Río Colorado contribuye con la emisión de gases de efecto invernader­o que provocan el cambio climático con la quema de gavilla de trigo

 ?? /ARCHIVO TRIBUNA DE SAN LUIS ?? La quema de gavilla de trigo causa fuertes estragos al medio ambiente
/ARCHIVO TRIBUNA DE SAN LUIS La quema de gavilla de trigo causa fuertes estragos al medio ambiente
 ?? /ARCHIVO TRIBUNA DE SAN LUIS ?? Las llantas en desuso son un fuerte contaminan­te
/ARCHIVO TRIBUNA DE SAN LUIS Las llantas en desuso son un fuerte contaminan­te

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico