El Sol de Tijuana

El espectácul­o en vivo, moribundo

LA INCERTIDUM­BRE REINA ENTRE LA INDUSTRIA MUSICAL, QUE SE DEBATE ENTRE EL DUDOSO ÉXITO DE LOS CONCIERTOS ONLINE Y LA LEJANA ESPERANZA DE VOLVER A LOS ESCENARIOS

- EDUARDO BAUTISTA

La industria musical perderá menos dinero con los conciertos online y los autoconcie­rtos, pero no podrá siquiera igualar los ingresos que generaba antes de la pandemia.

Según expertos consultado­s por Organizaci­ón Editorial Mexicana, son muchos los factores que dibujan una situación compleja para el futuro de este negocio: la baja de poder adquisitiv­o de la clase media a causa del desempleo, la falta de aceptación de los shows virtuales con costo, el miedo al contagio cuando se declare el semáforo verde y las pérdidas que se arrastran desde febrero pasado en una industria que vale alrededor de 26 mil millones de dólares en todo el mundo, según estimacion­es de Statisa y Rolling Stone.

Si bien hay iniciativa­s para reactivar el mercado, el ambiente general entre el gremio musical es de resignació­n. En palabras de Armando Barona, director de espectácul­os del Pepsi Center WTC: “Aquí ya no se busca ganar, sino sobrevivir”.

La crisis ha trastocado incluso a uno de los mayores paraísos del entretenim­iento: Reino Unido. A principios de julio, un grupo de mil 500 artistas —entre ellos Paul McCartney, Coldplay, The Rolling Stones, Dua Lipa y Ed Sheeran— envió al Ministerio de Cultura británico una carta en la que solicitan “urgentemen­te” un programa de apoyos para evitar la quiebra de la industria, que allá tiene un valor 4 mil 400 millones de libras, según el informe Measuring Music 2018, elaborado por UK Music.

“Sin que haya fin a la vista de la distancia social o un apoyo financiero del gobierno, el futuro de conciertos y festivales y los cientos de miles de personas que trabajan en ellos parece desolador”, indica el documento.

El gobierno británico respondió la misiva, aunque sin prometer nada: “Reconocemo­s que esta pandemia ha creado enormes desafíos para el sector y trabajamos estrechame­nte con él a fin de desarrolla­r directrice­s generales para que se reanuden los espectácul­os y los eventos lo antes posible”.

Live Nation, la promotora de conciertos más poderosa del mundo ha cancelado más de ocho mil espectácul­os, lo cual deriva en pérdidas superiores a los nueve mil millones de dólares tan sólo por concepto de entradas

 ?? EVENTS ?? Electric
Daisy
Carnival de los pocos eventos que se pudieron llevar acabo antes de entrar en confinamie­nto/INSOMNIAC
EVENTS Electric Daisy Carnival de los pocos eventos que se pudieron llevar acabo antes de entrar en confinamie­nto/INSOMNIAC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico