El Sol de Tijuana

El cerro Colorado y la leyenda de Tihuan

El guerrero ancestral era un cazador y luchador de gran fuerza que vivió en lo que es la ciudad de Tijuana

- LAURA BUENO MEDINA

ROBLES MELLIN

HISTORIADO­R

A la gente le gusta la leyenda aunque carezca de rigor histórico, eso es lo que importa”

Se cuenta que sus hijos son los fundadores de las tres ciudades posteriore­s a Tijuana, la “Ciudad del Sol”, hoy la capital de BC, la “Ciudad Luminosa del Crepúsculo”, hoy Tecate, y la “Ciudad de la Luna” es Ensenada

El cerro Colorado, un emblema de la ciudad, guarda una relación con un guerrero de años ancestrale­s, de acuerdo con la leyenda, Tihuan era un hombre, cazador y luchador de gran fuerza que vivió en lo que hoy es Tijuana, cercano al río del mismo nombre.

Tihuan era amado y respetado por su pueblo, al que proveía con la caza de venados de la región, tenía una esposa y tuvo tres hijos, los cuales al crecer partieron de la tribu de sus padres.

Sobre sus hijos, se cuenta que son estos los fundadores de las tres ciudades posteriore­s a Tijuana, la “Ciudad del Sol”, hoy Mexicali, la “Ciudad Luminosa del Crepúsculo”, hoy Tecate, y la “Ciudad de la Luna” es Ensenada.

Tihuan también era bueno construyen­do arcos, flechas y armas, por lo que su pueblos y otros recurrían a él, solo era un enemigo el que tenía, un brujo misterioso y muy poderoso que influía sobre las tribus aledañas y sobre la población que le temía, él quería ser jefe supremo, pero

Tihuan se atravesaba en su camino.

A sus contrincan­tes anteriores los había vencido con carreras a pie y peleas a muerte, pero Tihuan era misericord­ioso, perdonando a sus enemigos y convirtién­dolos en amigos, según cuenta la leyenda.

Al convertirs­e Tihuan en jefe supremo, la envidia del hechicero se intensific­ó, esperó el momento en el que los hijos de este se mudaron para atacar a Tihuan, así una noche, entre las sombras, lo atacó mientras dormía, con un flechazo hirió de muerte al jefe supremo, proclamánd­ose rey ante la tribu.

Tihuan, al ver que su fin estaba cerca, mencionó que se convertirí­a en un cerro para proteger a sus hermanos de raza, para nunca más permitir una injusticia, ese cerro es el día de hoy el Colorado, conocido también como “Tortuga Dormida”.

A este guerrero también se le asocia el apellido de Cashian, así como el título de jefe de la tribu, por sus cualidades con la lanza. El maestro en historia, Emmanuel Robles Mellin, refirió que la historia del guerrero Tiguan, Tiguan o Tucuan carece de registros históricos, sin embargo, es una leyenda ampliament­e aceptada entre la comunidad de historiado­res y cronistas.

El nombre de este guerrero se expresa en algunos casos como Tiguan o Ticuan, ya que no hay un registro preciso, se han permitido estas modificaci­ones, pues es la gente la que cuenta de acuerdo a lo que a ellos les contaron o escucharon.

Se dice que Tiguan era un líder de la tribu kumiai –hace muchos años– que se asentó por los márgenes de lo que es el Río Tijuana, y es ahí donde notamos una inconsiste­ncias, dijo el maestro Robles, “porque los kumiai son un pueblo seminomada y no se asentaban más que por temporadas”.

Asimismo, indicó que es difícil situar la temporalid­ad histórica en la que habría vivido este guerrero ancestral, debido a que no se cuentan con muchos datos, y como toda leyenda, se cree que se ha ido modificand­o con el paso del tiempo.

La leyenda de Tihuan ha sido contada por muchas personas, y en los más recientes años se han hecho publicacio­nes audiovisua­les, sonoras en radiodifus­ora y escritas, para continuar su legado.

 ?? ÁNGELES GARCÍA ?? Se dice que Tihuan era un líder de la tribu kumiai /
ÁNGELES GARCÍA Se dice que Tihuan era un líder de la tribu kumiai /
 ??  ?? Es difícil situar la temporalid­ad histórica en la que habría vivido este guerrero ancestral en la ciudad de Tijuana
Es difícil situar la temporalid­ad histórica en la que habría vivido este guerrero ancestral en la ciudad de Tijuana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico