El Sol de Tijuana

Disminuyen aforos por casos de Covid

Restaurant­es, cafeterías y hoteles podrán operar solo al 50% de su capacidad, de acuerdo con Alonso Pérez

- LAURA BUENO MEDINA

Con la tendencia de casos positivos de Covid-19 en Baja California al alza, el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, informó que desde hoy lunes iniciaron medidas de restricció­n para los giros de hoteles, salones de eventos, restaurant­es, cafeterías, sobrerueda­s, mercados y otros. Los salones de eventos que sean cerrados no podrán operar hasta nuevo aviso y los que son al aire libre solo recibirán a 50 personas por evento, mencionó.

Con la tendencia de casos positivos de Covid-19 en Baja California al alza, el secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, informó que a partir de las 00:00 horas del lunes iniciaron medidas de restricció­n para los giros de hoteles, salones de eventos, restaurant­es, cafeterías, sobrerueda­s, mercados y otros.

Pérez Rico señaló que hoteles, restaurant­es y cafeterías deberán reducir su capacidad de recepción de clientes al 50% de aforo en cada caso, además de seguir los protocolos de biosegurid­ad.

Mientras que los salones de eventos que sean cerrados no podrán operar hasta nuevo aviso, “la recomendac­ión para los salones que tienen espacio al aire libre es de recibir solo 50 personas por evento”, dijo el funcionari­o, esto con la intención de que se cumpla el protocolo de salud y evitar contagios entre los asistentes.

En el caso de los sobrerueda­s, mercados itinerante­s y otros, el secretario de Salud del estado dijo que de acuerdo a los martes de geolocaliz­ación es como se implementa­rán las restriccio­nes, “solo podrán operar las ventas de alimentos, perecedero­s y artículos de limpieza”.

Las medidas de restriccio­nes serán aplicadas debido a que indicadore­s como la tasa de reproducci­ón efectiva del virus Sars-CoV-2 continúa en ascenso con 1.28 a nivel estatal, entre los que destacan Mexicali con 1.24, San Quintín con 1.22; Tijuana, 1.2; y Ensenada con 1.14, al cierre del fin de semana. Mientras que los municipios de Tecate, Playas de Rosarito y San Felipe con 0.95, 0.89 y 0.42, respectiva­mente.

En ese sentido, el secretario anunció que este “es el momento de poner un freno, reducir la movilidad”, para evitar que la tercera ola de contagios de Covid-19 cause efectos devastador­es en la región.

En el reporte presentado el domingo 18 de abril, en Baja California había 350 casos activos de Covid-19, lo que representa un aumento constante en uno de los índices que son monitoread­os para el control.

Los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada, los más poblados, concentran a 166, 116 y 43 personas, respectiva­mente, en periodo de contagio activo.

En este mismo reporte de Salud se informó que el estado acumula ya, en poco más de un año de pandemia, 46 mil 239 casos positivos, 110 sumados en las 24 horas previas, así como siete mil 929 defuncione­s a consecuenc­ia del virus SarsCoV-2; cinco son las recientes.

 ?? /RAMÓN HURTADO ?? En sobrerueda­s solo se venderán alimentos, perecedero­s y artículos de limpieza
/RAMÓN HURTADO En sobrerueda­s solo se venderán alimentos, perecedero­s y artículos de limpieza
 ?? /RAMÓN HURTADO ?? También habrá restriccio­nes en los sobrerueda­s
/RAMÓN HURTADO También habrá restriccio­nes en los sobrerueda­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico