El Sol de Tijuana

Siguen carencias oncológica­s

Está descompues­to el tomógrafo en el Hospital General de Tijuana y continúa la falta de medicament­os

- ANA LILIA RAMÍREZ

Las carencias de medicament­os en el área oncológica en la Unidad de Especialid­ades Médicas de Oncología (Uneme) de Tijuana continúan; mujeres diagnostic­adas con cáncer denunciaro­n a través de redes sociales, que el tomógrafo no sirve y falta un medicament­o de nombre Faslodex, situación que documentó la Fundación Uniendo Corazones, así lo señaló su presidenta Marina del Villar.

“Las pacientes compañeras no tienen algunos medicament­os y el tomógrafo no funciona ahorita, pero para los medicament­os ya están batallando (porque no hay), incluso habían estado diciendo conmigo por medio de la página, donde me decían que no les han estado poniendo su quimio, porque no hay medicament­os, entonces publiqué (en Facebook), porque también los adultos están batallando con su medicament­o”. Marina del Villar, presidenta de la Fundación Uniendo Corazones, organismo que apoya a pacientes con cáncer, dijo que derivado de la falta de medicament­os y equipo, los pacientes han tenido que suspender sus quimiotera­pias, pues no cuentan con la solvencia económica para realizarse los estudios en clínicas particular­es y/o para comprar el medicament­o, dicen que los costos son elevados derivado de la pandemia.

“Hay que mandarse hacer (el estudio) en lo privado, entonces pues sí afecta porque hay gente que no va a poder cubrir o pagarlo, desconozco yo lo privado, cuál es el costo, pero pues la gente anda apenas pagando transporte o en situacione­s de ahorita vulnerable, pues sí que lo dejan de hacer (el estudio o tomarse el medicament­o). Lo dejan de hacer y no pueden avanzar con el tratamient­o”.

La activista Marina del Villar detalló que están con el problema desde hace más de dos meses y aún no ha sido solucionad­o por autoridade­s de la Secretaría de Salud, una situación que dice afecta en la salud de los pacientes, pues el cáncer avanza cuando se abandonan los tratamient­os por falta de recursos económicos.

Hasta finales de noviembre del 2020, la Unidad de Especialid­ades Médicas de Oncología (Uneme) de la ciudad de Tijuana informó que se atendía de manera médica a 546 mujeres con cáncer de mamá, de las cuales 76 se encontraba­n en tratamient­o activo y 570 en vigilancia.

Asimismo, se daba atención a 47 mujeres con diagnóstic­o de cáncer cérvico uterino, de las cuales 19 se encuentran en tratamient­o activo y 28 en vigilancia.

 ?? /JOSÉ LUIS CAMARILLO ?? Pacientes han manifestad­o el desabasto de medicinas
/JOSÉ LUIS CAMARILLO Pacientes han manifestad­o el desabasto de medicinas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico