El Sol de Tijuana

Hay una carencia de vivienda en BC

En el caso de Tijuana los problemas son por la falta de tierra en la zona conurbada y la escasez del agua

- EDUARDO JARAMILLO CASTRO

En todo el país hay una carencia de vivienda, en algunos casos la solución es sencilla y en otros complicado, como por ejemplo la ciudad de Tijuana que carece de tierra en la zona conurbada, además de la falta de agua, dijo Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolla­dores de Vivienda (Canadevi). “El problema de Tijuana es delicado porque de un lado está el mar, en el norte la frontera y del otro lado las montañas”, señaló el presidente.

Mencionó que el gobierno estatal y municipal deben buscar alternativ­as de bancos de tierra para poder ofrecer la oportunida­d de una vivienda, ya que es un derecho constituci­onal.

“Atender a la gente en la en el área conurbada que gane gente de menos de 20 mil pesos, eso es imposible, ya no hay vivienda” recalcó. Añadió que muchas personas emigran a la ciudad a trabajar, pero cuando llegan no tienen lugar donde vivir.

“Mientras que tengan como vecino a un estado tan potente como Estados Unidos con California y con tanto dinamismo económico, el problema del encarecimi­ento de la zona urbanizada permanecer­á”, agregó. En este mismo sentido, el presidente de Canadevi en Baja California, Alejandro Jiménez, mencionó que las viviendas verticales que se construyen en la ciudad, residencia­l plus por arriba de los cinco millones de pesos, 30% son compradas por personas que trabajan en

Estados Unidos y viven en Tijuana.

Señaló que este año se tiene proyectado construir nueve mil viviendas en Baja California, 65% en la ciudad de Tijuana y el resto en Mexicali. De lo que será construido en Tijuana, la mitad oscilarán entre los 600 mil al millón 200 mil, por lo que esperan satisfacer una parte de los 70 mil derechohab­ientes del Infonavit que tienen autorizado un crédito infonavit y no han podido obtener una vivienda.

 ?? /CARLOS LUNA ?? Varias de las viviendas son adquiridas por ciudadanos de EU
/CARLOS LUNA Varias de las viviendas son adquiridas por ciudadanos de EU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico