El Sol de Tijuana

Se complica vigilancia en las escuelas: M. Caballero

- EDUARDO JARAMILLO CASTRO

Ante la denuncia de padres de familia y personal de la primaria federal Cuauhtémoc por la falta de vigilancia, donde han sufrido dos robos en menos de una semana, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, dijo que la cobertura se complica porque no hay suficiente­s policías. “Seguimos con los rondines pero tenemos dos millones de habitantes y aproximada­mente dos mil policías, entonces es difícil que los vean tan seguido”, dijo. Indicó que existe un policía por cada mil habitantes, por lo tanto los elementos se deben distribuir de manera estructura­da.

Comentó que están esperando a que la Academia de Seguridad Pública del estado, centro donde se prepara a los policías, envíe nuevos elementos, pero que es el gobierno estatal quien está a cargo de ella.

Según los estándares que marca la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), por cada mil habitantes debe haber 2.8 policías, es decir en el municipio de Tijuana faltan más del doble de elementos de seguridad. Al ser cuestionad­a por las edificacio­nes abandonada­s en el primer cuadro de la ciudad que son usadas como picaderos y proyectan una mala imagen, Montserrat Caballero Ramírez, dijo que se trabaja en un rescate urbano.

En un recorrido realizado por El Sol de Tijuana, varios edificios en la Zona Centro se encuentran en deterioro y abandonado­s por sus propietari­os. “Hay mucha vivienda abandonada que no paga”, reiteró la presidenta municipal.

La alcaldesa abundó que este fenómeno sucede en toda la ciudad, por lo que entablarán pláticas con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit) para encontrar alguna solución a esta problemáti­ca.

Según los estándares que marca la ONU, por cada mil habitantes debe haber 2.8 policías

 ?? /CARLOS LUNA ?? En Tijuana hay cerca de dos mil agentes
/CARLOS LUNA En Tijuana hay cerca de dos mil agentes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico