El Sol de Tijuana

LLAMADO HISTORICO

LA MEXICANA KAREN DÍAZ MEDINA SE UBICA ENTRE LAS ELEGIDAS PARA PARTICIPAR COMO ASISTENTE EN LA COPA

- POR JOSÉ ÁNGEL RUEDA

Por primera vez en la historia, seis mujeres formarán parte de la lista de 129 silbantes que impartirán justicia en una Copa del Mundo. La FIFA ya había trabajado la posibilida­d en el pasado con la incursión de árbitras en torneos masculinos, sin embargo, finalmente será Qatar, Mundial cuestionad­o por sus derechos humanos, el torneo que marque un precedente de cara a los próximos años. Entre las elegidas tres participar­án como árbitras centrales, mientras que las tres restantes lo harán como asistentes. Ahí destaca la presencia de la mexicana Karen Díaz, con amplia experienci­a como abanderada en la Liga MX.

"Nos complace poder contar por primera vez en la historia del Mundial con las árbitras Stéphanie Frappart (Francia), Salima Mukansanga (Ruanda) y Yoshimi Yamashita (Japón), junto con las asistentes Neuza Back (Brasil), Karen Díaz Medina (México) y Kathryn Nesbitt (Estados Unidos). Con estos nombramien­tos culmina un largo proceso que comenzó hace varios años con la designació­n de árbitras en torneos masculinos juveniles y absolutos de la FIFA”, señaló el ex árbitro italiano Pierluigi Collina, quien ahora se desempeña como presidente de la Comisión de Árbitros del organismo que rige el futbol mundial.

Más allá del carácter histórico de la decisión, no se puede considerar una sorpresa. Ya en el Mundial de Clubes del 2021, la FIFA había dejado ver sus intencione­s con el llamado de la brasileña Edina Alves, quien se convirtió en la primera mujer en participar en un Mundial masculino al fungir como cuarto árbitro del encuentro entre Tigres y el Ulsan Hyundai. Durante la misma justa también vieron acción la argentina Mariana de Almeida y la brasileña Neuza Back, quien repetirá en Qatar.

“En este sentido, no nos cansaremos de repetir que lo importante es la calidad y no el género. Espero que, en el futuro, el hecho de que haya árbitras de élite en grandes competicio­nes masculinas se entienda como algo normal y deje de ser noticia. Se merecen estar en la Copa Mundial de la FIFA porque su rendimient­o es excelente de forma constante, y ese es el factor determinan­te para nosotros", agregó Collina.

Dentro de la plantilla de árbitras que harán historia en la Copa del Mundo de Qatar 2022 está la experiment­ada Stéphanie Frappart. La silbante francesa, con experienci­a desde 2011, está acostumbra­da a derribar las barreras sexistas e idiológica­s. En su trayectori­a ya se convirtió en la primera mujer en pitar un partido de la liga francesa, también lo hizo en la Supercopa Europea del 2019, en el duelo entre el Chelsea y el Liverpool. En el 2021 su nombre quedó escrito al arbitrar el Juventus vs Dynamo de Kiev, de la Champions League. La Copa del Mundo será su siguiente reto.

En el listado está también la mexicana Karen Díaz, quien en 2020 se convirtió en la primera mujer en participar en una final del futbol mexicano gracias a su destacada labor desde la banda, o la norteameri­cana Kathryn

Nesbitt, que apenas en marzo pasado formó parte del cuerpo arbitral en un partido de eliminator­ias mundialist­as. La japonesa Yoshimi Yamashita y Salima Mukansanga de Ruanda, completan el cuadro.

El nombre de cada una de ellas se une a larga lista de silbantes que a lo largo de los años han buscado un lugar dentro del arbitraje, desde la suiza Nicole Petignat, pionera en el futbol europeo, hasta la mexicana Vicky Tovar, quien rompió los paradigmas en el balompié nacional.

 ?? ?? Karen Díaz se convertirá en la primera mexicana en acudir a un Mundial como asistente.
Karen Díaz se convertirá en la primera mexicana en acudir a un Mundial como asistente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico