El Sol de Tijuana

SNTE no ha dado detalles de acuerdo

El sindicato dijo que en los próximos días dará a conocer la resolución de las negociacio­nes con el gobierno del estado

- ADELINA DAYEBI PAZOS

Los acuerdos alcanzados entre la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE), y el gobierno de Baja California para terminar con el paro de labores en más de 900 escuelas del estado aún no son públicos.

El magisterio indicó que Ampelio Iniguez Arellano, secretario general de la Sección 37, se encuentra en reuniones con la estructura sindical, y en los próximos días darán a conocer la resolución de las negociacio­nes. El pasado domingo, el gobierno del estado informó mediante un comunicado que el paro de labores había finalizado y las clases serían reanudadas.

“Luego de un extenso diálogo se lograron importante­s acuerdos con la Sección 37 del SNTE, mismos que se van a cumplir en su totalidad por el compromiso de la administra­ción estatal”, se lee en la circular.

Ni la sección 37 del SNTE ni el gobierno del estado han dado a conocer los acuerdos a los que se llegaron durante las mesas de trabajo que se realizaron en la última semana, solo indicaron que el estado cumpliría con ellos, entre los meses de diciembre y enero.

Agremiados han utilizado las redes sociales de la Sección 37 del magisterio para manifestar su malestar ante la falta de informació­n sobre los puntos de acuerdo y fecha de cumplimien­to.

En Baja California hay 15 mil 500 maestros activos y alrededor de siete mil jubilados afiliados a la Sección 37 del SNTE, indicó el magisterio.

Este lunes regresaron a clases luego de permanecer en paro desde el pasado martes 8 hasta el viernes 11 de noviembre.

En total fueron afectados alrededor de 235 mil alumnos de 975 escuelas de Baja California, que no tuvieron clases a causa del paro. El principal motivo de la suspensión de labores es el adeudo de finiquitos a maestros jubilados, ya que algunos datan de 2021.

 ?? /CARLOS LUNA ?? El paro afectó a más de 235 mil alumnos en el estado
/CARLOS LUNA El paro afectó a más de 235 mil alumnos en el estado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico