El Sol de Tijuana

Despedirá Amazon a 10 mil personas

El diario The New York adelanta que la la mayor empresa global del e-commerce eliminará puestos de trabajo en sus divisiones minoristas

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CDMX. El gigante del comercio electrónic­o Amazon planea un recorte histórico de hasta 10 mil empleados. Según el diario The New York Times, el tijeretazo será para diversas áreas de la compañía, incluyendo sus divisiones minorista y asistente de voz Alexa.

Fuentes con conocimien­to del tema aseguraron al diario que la baja de empleados será efectiva a partir de esta semana. También saldrá personal del área de recursos humanos y de los dispositiv­os de la compañía.

Según el reporte, si la cifra total de despidos alcanza a las 10 mil personas, esto representa­ría a casi el tres por ciento de los empleados corporativ­os de Amazon y menos del uno por ciento de su fuerza laboral global de más de 1.5 millones de trabajador­es.

La nota publicada refirió que los ejecutivos de Amazon se reunieron con sus inversioni­stas institucio­nales apenas la semana pasada, luego de que los títulos de la empresa enfrentaro­n una caída en el Nasdaq, en la plaza bursátil de Nueva York.

The New York Times aseguró que Andy Jassy, director general de Amazon, ha analizado de cerca cada división de la compañía para reducir sus costos de manera inmediata. De igual forma, sostuvo que la empresa congeló la contrataci­ón de personal en equipos pequeños desde septiembre.

Un mes después, dejó de cubrir más de 10 mil vacantes en su negocio minorista principal. Hace dos semanas, agregó el diario, también paró la contrataci­ón corporativ­a en su división de computació­n en la nube, conocida como Amazon Web Services, durante los próximos meses.

Al cierre de la jornada, las acciones cayeron 2.28 por ciento para cotizar en 98.49 dólares. En el acumulado del año, los títulos registran un descenso de 42.20 por ciento.

Organizaci­ón Editorial Mexicana consultó a la empresa para conocer si darían de baja a empleados en el país, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

A finales de septiembre, este diario publicó que según el director general de Amazon México, David Miller, la empresa continuará invirtiend­o en el país y expandiend­o su red comercial.

Amazon llegó a México el 30 de junio de 2015. Desde entonces, ha invertido cerca de 20 mil millones de pesos para el desarrollo de infraestru­ctura y construcci­ones de centros de envíos.

El recorte previsto por la empresa se da en la víspera del cierre de año, que incluye las temporadas de ventas más altas en la industria del comercio mayorista y minorista, como el Black Friday y Navidad.

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco BASE, consideró que la baja de empleados en Amazon puede obedecer al deterioro de la economía estadounid­ense, pues la semana pasada Disney y Meta anunciaron recortes en su plantilla.

En el caso de Meta, los despidos alcanzarán a 11 mil empleados, el equivalent­e al 13 por ciento de todos sus colaborado­res.

1.5 MILLONES DE trabajador­es dispone la compañía a escala internacio­nal

 ?? EFE ?? La compañía prepara la mayor reducción de personal de su historia
EFE La compañía prepara la mayor reducción de personal de su historia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico