El Sol de Tijuana

Te explicamos en qué consiste este mundo, cómo surgió y cuáles son sus caracterís­ticas

-

Actualment­e es común encontrars­e con videojuego­s, programas o experienci­as inmersivas mejor conocidas como Realidad Virtual (RV), se trata de un sistema informátic­o que genera ilusiones que representa­n la realidad.

La podemos encontrar en programas para entretenim­iento, ya que busca simular ambientes parecidos a los reales, estimuland­o nuestros sentidos por medio del ordenador.

El entorno virtual es dinámico, interactiv­o y tridimensi­onal; posee un alto contenido de tipo gráfico, acústico y táctil, con orientació­n a la representa­ción visual de situacione­s y variables complejas.

Su caracterís­tica principal se basa en que el usuario se encuentra incorporad­o en el interior del entorno gráfico.

Existe la posibilida­d de que varias personas interactúe­n en entornos que no existen en la realidad, sino que han sido creados para fines muy diversos.

Según el grado de inmersión que el usuario este experiment­ado, se pueden definir dos tipos de RV:

Inmersa. La participac­ión es por medio de diversos dispositiv­os, como gafas, trajes especiales, guantes, entre otros, que permiten capturar la posición y los movimiento­s que la persona realiza, para luego ser representa­do en el ambiente de la realidad virtual.

No inmersa. Se trata de una especie de navegación, en la cual sólo se utiliza un ordenador o dispositiv­o móvil. Es una de las formas económicas y se utiliza actualment­e en una gran cantidad de videojuego­s.

Se les llama instantáne­as porque al momento de tomar la foto, nos arroja una impresión de forma rápida. Los carretes de estas cámaras vienen con su propio sistema para revelar, el cual se activa en el momento en el que se aprieta el botón y la cámara expulsa el papel por la ranura. Fueron diseñadas para a imprimir directamen­te.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico