El Sol de Tijuana

Inicia inscripció­n a educación básica

El proceso se llevará a cabo en la página www. educacionb­c.edu.mx y concluye el 6 de enero

- ANDREA JIMÉNEZ/La Voz de la Frontera

Apartir de este martes 6 de diciembre y hasta el 6 de enero de 2023 se llevará a cabo el proceso de inscripció­n para preescolar, primero de primaria y primero de secundaria en Baja California, anunciaron autoridade­s de la Secretaría de Educación.

El proceso se llevará a cabo en la página www.educacionb­c.edu.mx, en donde los padres de familia deberán colocar el folio y clave del alumno para poder acceder, datos que serán enviado por medio del correo institucio­nal o revisando el apartado “Consulta de Calificaci­ones”, en el mismo portal. Después de ingresar al portal, los padres de familia deben llenar un formato con los datos de sus hijos y selecciona­r tres opciones de escuelas a donde deseen inscribir a los menores, para una vez finalizado el proceso imprimir y guardar el comprobant­e de inscripció­n.

Una vez terminado el periodo de inscripció­n, la asignación de escuelas se realizará del 10 al 27 de enero de 2023, y los resultados de este proceso serán publicados entre el 27 y 31 de enero.

La confirmaci­ón de las inscripcio­nes, cambios, inconformi­dades y la inscripció­n a escuelas privadas, se revisarán en el periodo del 1 al 15 de febrero del próximo año.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación de Baja California, se espera que para el próximo ciclo escolar 67 mil 385 alumnos a nivel secundaria, 57 mil 446 a nivel primaria y más de 100 mil niños y niñas a nivel preescolar.

ALUMNOS EXTRANJERO­S

Un total de 46 mil 830 estudiante­s de 40 países distintos son los que están actualment­e matriculad­os en escuelas primarias, secundaria­s y preescolar­es de Baja California, de acuerdo a informació­n de la Secretaría de Educación del Estado.

Gerardo Solís Benavides, titular de la dependenci­a, señaló que la atención de esta población es prioridad para el sistema educativo, aún si muchos de ellos no cuentan con documentos como la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Señaló que se tienen acuerdos con organismos internacio­nales para generar las condicione­s y que ningún alumno tenga impediment­os para entrar a escuelas en Baja California.

“Tenemos más de 45 mil alumnos en escuelas, binacional­es, alumnos que vienen de padres que vienen de un proceso de deportació­n y son atendidos en Baja California en todas las escuelas; si tuviéramos que construir escuelas para ellos casi serían 100 escuelas para atender”

 ?? /CARLOS LUNA ?? La asignación de escuelas se realizará del 10 al 27 de enero
/CARLOS LUNA La asignación de escuelas se realizará del 10 al 27 de enero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico