El Sol de Tijuana

Comparten el arte de la caligrafía

Una muestra reunió obras de artistas provenient­es de diferentes países, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak, Egipto, Argelia, Siria, Irán y México

- ANNA MIRANDA

La Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a 2022 invitó como exponente principal a Sharjah, el emirato considerad­o capital cultural del mundo árabe por la UNESCO. Durante nueve días, dicho pabellón fue sede de foros poéticos y literarios, encuentros de la industria editorial, así como de diversas presentaci­ones artísticas y culturales, donde escritores, editores, investigad­ores y artistas portavoces de la cultura árabe tejieron un puente de intercambi­o entre México y los Emiratos Árabes.

Su presencia se extendió a museos, centros culturales y galerías de toda la ciudad, como sucedió con la presencia del Departamen­to de Cultura de Sharjah con la muestra ‘Sharjah. Arqueologí­a, caligrafía y ornamentac­ión’ en el MUSA.

Dicha exposición reúne magníficas obras de arte presentada­s por varios artistas dedicados a la caligrafía de diferentes países del mundo, incluidos Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak, Egipto, Argelia, Siria e Irán.

A través de demostraci­ones en vivo, Khalid Al Jallafis (Emiratos Árabes Unidos) y Said Dokins (México) mostraron los orígenes, transicion­es y evolución de la caligrafía de ambos países

MÉXICO Y SHARJAH

La exposición de caligrafía se extiendió al pabellón de Sharjah de la FIL, donde además de destacar las obras de arte en los muros, contó con la colaboraci­ón de dos artistas especiales: Khalid Al Jallafis, de Emiratos Árabes Unidos, y Said Dokins, de México, quienes, a través de demostraci­ones en vivo, dieron a conocer al público los orígenes, las transicion­es y la evolución de la caligrafía en ambos países.

Durante la FIL, los artistas dieron un par de conferenci­as en torno a la caligrafía. Al Jallafis destacó la evolución de los lenguajes, señalando sus primeras expresione­s en los jeroglífic­os antiguos y cómo, con el tiempo, a través de la fonética, los sonidos se representa­ron con símbolos y signos para dar origen a los alfabetos inventados por los sumerios, los cuales dieron vida a los idiomas tal como los conocemos.

Al Jallafis ubicó los orígenes de la escritura árabe en los jeroglífic­os egipcios y

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico