Empleo formal arranca el año con avance de 3.4%
Durante enero de este año se crearon 111 mil 699 nuevos empleos, lo que representó un crecimiento del 3.4 por ciento, respecto del mismo mes del 2022, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Si bien representó un avance, este número de empleos formales no compensa los que se perdieron durante diciembre del 2022 que fueron un total de 345 mil 705 puestos. El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó en diciembre su preocupación por esa movilidad en el empleo que ocurre siempre al cierre de la Navidad y del Año Nuevo.
Hasta el 31 de enero el IMSS informó que los más de 111 mil puestos de trabajo son el tercer mayor aumento de los últimos dieciséis años considerando solo los meses de enero. Con estos nuevos empleos la base de trabajadores que cotizan ante el IMSS es de 21 millones 484 mil 595 empleados, 86.3 por ciento son permanentes y 13.7 son eventuales.
El salario base de cotización promedio de todos los que cotizan bajo afiliación al IMSS alcanzó los 519.2 pesos. Ello significa que obtienen por arriba del salario mínimo promedio nacional, ubicado en 207 pesos diarios. Al desglosar el impacto del salario promedio, el Instituto señaló que el incremento nominal es de 11.2 por ciento y es el más alto en los últimos veintidós años si la comparación es con sólo los meses de enero. Los sectores económicos con el mayo crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 5.8 por ciento, construcción con 5.7 por ciento, y servicios para empresas con 4.3 por ciento.
EL SALARIO base de cotización promedio de todos los que cotizan bajo afiliación al IMSS alcanzó los 519.2 pesos