Hay quejas contra jueces
Se han presentado de 12 a 15 quejas contra jueces, de acuerdo al estimado de Isaac Fragozo López, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California y Consejo de la Judicatura.
Desde el punto de vista de Fragozo López, esta cifra no ha aumentado ni disminuido, y la mayoría de estas son presentadas por cuestiones jurisdiccionales.
“Muchas porque resolvieron un asunto, porque su juicio está mal hecho, hay que entender que los jueces tienen una instancia revisora, por interpretar una norma de manera distinta no es una sanción, simple y sencillamente es un criterio jurisdiccional”, explicó. Del 80% al 90% son por criterios jurisdiccionales, dijo el presidente del Tribunal Superior pero las quejas que se encuentran fundadas son por que el juez tardó mucho tiempo en resolver, mucho tiempo en enviar la apelación o tardó mucho tiempo en acordar.
Hassan Martín Franco Ruiz dijo que muchos ciudadanos y abogados no presentan su queja de manera formal. “Esto tiene que ser por muchos supuestos, el primero porque el litigante depende de lo que sucede en los juzgados y prefiere evitar un roce con quien va a resolver. El ciudadano muchas y el ciudadano común muchas veces por falta de información de que pueden presentar una queja en forma, hay un gran profeta que no se queja”.
Franco reconoció que Fragozo ha ayudado a que los criterios de los jueces sean unificados, sin embargo, las conductas que no están dentro de los códigos pueden afectar a la ciudadanía. Para finalizar, dijo que existen quejas trascendentales, y ha sido de su conocimiento que en algunos casos incluso hay acciones de imparcialidad por parte de algunos jueces.