El Sol de Tijuana

EL RETROFUTUR­ISMO DE

-

La banda estadounid­ense Informatio­n Society regresa a la Ciudad de México este 12 de febrero para presentar las canciones de su último disco, ODDfellows (2021), junto con los clásicos que cosecharon desde los años ochentas, como “Running”, “What's On Your Mind (Pure Energy)” y “Walking Away”.

La agrupación formada en 1982 por Kurt Harland Larson, Paul Robb y James Cassidy -los dos últimos aún en su alineación actual- es bien conocida en la escena global de la música dance, gracias a su estilo plenamente identifica­ble, en el que han incorporad­o elementos del new wave, el electropop, la música industrial y el darkwave.

Por ello, platicamos con Paul Robb sobre este regreso y sobre su visión del pasado y el presente de esta agrupación que recienteme­nte llegó a las cuatro décadas de vida.

Paul, regresan a México después de 32 años. ¿Qué podremos ver y escuchar en esta ocasión?

Bueno, verán una mezcla de nuestros éxitos más conocidos junto con música nueva, y eso es lo que lo hace diferente para la mayoría de los fanáticos, porque cuando vinimos a tocar a México en los años 90 no teníamos esa última parte del show, que creo que será un bonus interesant­e para la gente.

Entonces no será sólo una noche de nostalgia.

Yo espero que no. Vaya, espero que la gente también disfrute de la nueva música. Pero si solo quieren venir por las viejas canciones pues también está bien. Desde aquella vez que vinimos en 1991, he vuelto personalme­nte muchas veces a México y también algunas veces para tocar como DJ, sobre todo en clubes y bares pequeños, lo cual fue muy divertido. Pero tengo muchas ganas de volver con todo el grupo, porque sé que tenemos muchos fans en México y será bueno verlos.

La música tiende a envejecer de distintas maneras. ¿Cómo consideras que se escucha su música con el paso del tiempo?

Creo que mucha de la música pop pasa por tres etapas: Primero es popular, luego es un poco vergonzosa por un tiempo y luego vuelve a ser popular. Y creo que para muchos nuestra música ha pasado por esas tres etapas. Es interesant­e, porque cuando empezamos y durante los primeros años de la banda queríamos hacer música que sonara como el futuro, y ahora es retrofutur­ista. Pienso mucho en eso, porque a veces es como si fuéramos a lugares que en realidad no terminaron sucediendo, pero bueno, en general creo que nuestra música ha envejecido muy bien, a la gente todavía parece gustarle y todavía funciona muy bien en el escenario.

Otra cosa que cambia con el paso de los años es que uno se aleja de la escena bailable, de la vida nocturna. ¿Ustedes siguen involucrad­os en esa movida?

Solo con la banda, cuando estamos de gira, a veces aún salimos a discotecas. Pero actualment­e vivo en New Hampshire, al norte de Nueva Inglaterra, y no parece haber mucha vida nocturna aquí, sino vida silvestre, animales dando vueltas por todos lados… De todos modos creo que ya estoy un poco más allá del rango de edad de la gente que va a clubes.

Informatio­n Society estuvo inactivo entre 1997 y 2006, ¿cómo recuerdas esa época?

Fue un tiempo en el que todos estábamos muy ocupados y felices haciendo otras cosas por nuestra cuenta. Yo tuve mi primer hijo en 1993 y luego tuve otro en 1996. Así que esos 10 años fueron un tiempo para concentrar­me en mi familia, para criar a mis hijos. Así que creo que en realidad resultó bastante bien, porque no tuve que alejarme de esto para tener una vida normal o no lo hice a propósito, pero sucedió así y fue un buen momento para mí.

 ?? ?? presentará las canciones de su último disco junto con los clásicos que cosecharon
presentará las canciones de su último disco junto con los clásicos que cosecharon

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico