El Sol de Tijuana

Se han aplicado 68 mil vacunas Abdala

“Son tres dosis si es de primera vez, si ya tienen otro biológico se aplica como refuerzo”: Néstor Hernández

- GIOVANNY URENDA

Desde el inicio de la vacunación con el biológico Abdala, de origen cubano, el 19 de diciembre de 2022, se han aplicado 68 mil 141 dosis de las 104 mil 600 destinadas para Baja California, de acuerdo con el doctor Néstor Hernández, subdirecto­r general de la Secretaría de Salud del estado.

“Hemos aplicado a las personas que les falta alguna primera dosis, alguna dosis de refuerzo, es una vacuna que nos ha ayudado mucho a coadyuvar con el control del Covid-19, es una pandemia que nos ocasionó grandes pérdidas en todos los sentidos”, mencionó. En un inicio, este biológico de origen cubano, fue destinado solamente para adultos mayores de 65 años en adelante, pero posteriorm­ente la Secretaría de Salud ordenó que se aplique también a mayores de 18 años, como refuerzo y primera dosis.

“Son tres dosis si es de primera vez, si ya tienen otro biológico se aplica como refuerzo, por lo menos debe haber tenido cuatro meses posterior a la aplicación del último biológico contra Covid-19”, dijo el doctor Hernández.

Debe haber de cuatro a seis semanas entre cada aplicación del biológico Abdala.

Durante una de las jornadas de vacunación con Abdala, Antonio Dávila, ciudadano de 45 años de edad, acudió a que le aplicaran el segundo refuerzo, y expresó que tiene confianza en ella.

“Yo lo veo bien, mientras se esté aplicando la vacuna (...) Hasta el momento no he sufrido ningún efecto secundario, tal vez he quedado un poco adolorido del brazo después de recibir la vacuna, pero no he tenido ninguna otra reacción”, comentó.

Por otra parte, Victoria Ojeda Robles, dijo que solamente se ha aplicado una vacuna contra el Covid-19, el biológico Johnson &

Johnson, y estima que no se aplicará la vacuna Abdala, porque su horario laboral no puede adaptarse a los de la vacunación.

“Escuché que cuando te la pones te vuelves a sentir mal, y no me van a dejar faltar al trabajo, no vale mucho la pena para mí”, agregó.

ESTUDIOS PREVIOS A LA APLICACIÓN DE ABDALA

De acuerdo con el doctor Néstor Hernández, en los estudios realizados sobre la efectivida­d de este biológico, se ha comprobado que tiene más del 95%, tanto en la prevención de la enfermedad como en las complicaci­ones.

Sobre las posibles reacciones alérgicas que esta vacuna puede provocar, el subdirecto­r indicó que en algunas personas puede provocar contraindi­caciones, algo común con todo tipo de vacunas.

“Nosotros les preguntamo­s si son alérgicos a algún medicament­o o alguna situación, si identifica­mos algo que se relacione con los componente­s de la vacuna, inmediatam­ente lo descartamo­s en su aplicación”, dijo.

Antes de que el biológico fuera aplicado en la población de México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó los análisis de potencia y seguridad.

“A través de las evidencias científica­s que tenemos de esa vacuna, se decidió que era segura y efectiva la aplicación en población mexicana”, dijo el doctor.

Sobre el estatus de este biológico ante la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), el subdirecto­r de la Secretaría de Salud explicó que está en una pre aprobación, y aún continúa en análisis.

“La OMS es un órgano internacio­nal que recomienda, no que autoriza, cada país decide si lo hace o no. Está en esa fase de análisis, precisamen­te ya están muy avanzados, han dado la pre aprobación de la aplicación, sobre todo por la aplicación de emergencia”, detalló.

El funcionari­o explicó que la vacunación de emergencia se refiere a que el biológico Abdala es emergente, y no se refiere a que haya una emergencia en el país.

Para concluir, el doctor Néstor Hernández mencionó que el resto de vacunas Abdala en Baja California (32 mil 780 aproximada­mente) tienen vigencia hasta agosto y septiembre, y debido al avance de la vacunación con este biológico, estiman que terminarán antes y solicitará­n a la federación más dosis si es necesario.

NÉSTOR HERNÁNDEZ SUBDIRECTO­R GENERAL DE LA SECRETARÍA DE SALUD Nosotros tenemos procesos muy normalizad­os y eficientes, y sobre todo eficaces para garantizar la seguridad de la potencia, podemos garantizar la seguridad de la aplicación de este biológico”

 ?? /DIEGO SANDOVAL/LA VOZ DE LA FRONTERA ?? de 32 mil dosis en el estado
/DIEGO SANDOVAL/LA VOZ DE LA FRONTERA de 32 mil dosis en el estado
 ?? /JOSÉ LUIS CAMARILLO ?? se aplica para primera vez y refuerzo
/JOSÉ LUIS CAMARILLO se aplica para primera vez y refuerzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico