Huerto en casa, una alternativa alimentaria
LA PAZ BCS.-OEM-INFORMEX.- Durante los últimos años han crecido en gran parte ciudadanos que empiezan a poner su huerto en su propia casa, plantando a su vez frutas y verduras de temporada para tenerlas a la mano y con ello crear un sistema de alimentos sanos y limpios que les ayuden a mejorar su estilo de vida.
Los beneficios de tener un huerto en casa, a su vez han sido impulsados por el creciente precio de frutas y verduras, pues recordemos que a pesar de que hay un incremento del salario, este no es suficiente para contrarrestar el costo de la gran mayoría de la canasta básica.
Las frutas y vegetales que son más fáciles cultivar en casa en un pequeño huerto son los pimientos, pepinos, ajos, tomates, calabacines, papaya, fresas, moras, aguacate, acelgas y frambuesas
En primer lugar, los huertos en las casas tienen que estar estratégicamente colocados en un lugar espacioso, en donde además haya buena cantidad de luz, es decir que el sol, sobre todo en las épocas del año, sin dejar atrás que se tenga acceso al agua, que será uno de los elementos importantes para hacer crecer las frutas y verduras.
Como principiantes es muy importante recalcar que las frutas y vegetales que son más fáciles cultivar en casa en un pequeño huerto son los pimientos, pepinos, ajos, tomates, calabacines, papaya, fresas, moras, aguacate, acelgas y frambuesas.
Por ejemplo, hay quienes plantan las zanahorias junto a las cebollas, ya que esto ayudara a que las moscas no se acerquen tanto y acaben de cierta manera con el crecimiento adecuado, pues el fuerte olor de la cebolla las aleja. Un tips utilizado por muchas personas que llevan tiempo sembrando sus frutas y verduras en casa es hacer pequeños huecos con menta, cilantro y albahaca, ya que estas plantas aromáticas ayudan en el crecimiento.