El Sol de Tijuana

Corte frena la aplicación del llamado Plan B

- ALFREDO FUENTES

CDMX. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Pérez Dayán concedió una suspensión para frenar en el Estado de México y Coahuila la aplicación de la primera parte del Plan B electoral promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El recurso fue concedido por el ministro luego de aceptar a trámite una serie de acciones de inconstitu­cionalidad impulsadas por partidos de oposición en contra de las modificaci­ones electorale­s aprobadas en diciembre pasado por la Cámara de Diputados y que se encuentra en discusión en el Senado.

De momento esta suspensión sólo afecta al Estado de México y Coahuila debido a que son las dos entidades que renovarán gubernatur­as este 2023, ya que de no frenar la aplicación de las reformas, el ministro consideró que “su aplicación podría causar afectacion­es irreparabl­es al sistema democrátic­o y a los derechos fundamenta­les implicados”.

Hasta el momento se conoce que la SCJN ha recibido al menos 47 acciones de inconstitu­cionalidad y más de 31 controvers­ias constituci­onales en contra de la aplicación de las reformas aprobadas en diciembre por Morena y sus aliados.

Las aceptadas a trámite ayer por el ministro Pérez Dayán son específica­mente en contra del decreto por el que se reformaron, adicionaro­n y derogaron diversas disposicio­nes de la Ley General de Comunicaci­ón Social, las cuales impiden que los ayuntamien­tos destinen más del 0.1 por ciento de su presupuest­o a propaganda gubernamen­tal.

Mientras, ayer en el Senado de la República se dio primera lectura a los cambios del Plan B que eliminan la llamada cláusula de vida eterna, que permitía traspasar votos entre partidos de la misma coalición.

El recurso fue concedido por el ministro Alberto Pérez Dayán quien lo suspendió en una primera parte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico