Llaman al diálogo 520
DEPORTISTAS CORREN EL RIESGO DE PERDER EL CICLO RUMBO A PARÍS SI LOS PROBLEMAS PERSISTEN
compañados por el diputado Rommel Pacheco, un grupo de nueve clavadistas y dos entrenadores se presentaron en la Cámara de Diputados para exigir el diálogo entre la World Aquatics y la Federación Mexicana de Natación (FMN).
La petición es clara: resolver cuanto antes los problemas federativos que afectan a los deportes acuáticos y que incluso han generado una suspensión de sus recursos, a poco más de 500 días para los Juegos Olímpicos de París 2024, cuando el ciclo entra en su etapa más importante.
“La aspiración de todos es competir. Estamos aquí para eso, para competir y ganar, no para participar, por eso estamos tan presionados con nuestros entrenamientos, esperando que de aquí a abril se puedan solucionar un poco las cosas”, dijo el clavadista Jahir Ocampo, quien se presentó en el podio junto a Dolores Hernandez, Melany Hernández, Andrés Villarreal, Kevin Berlín, Juan Celaya, Rodrigo Diego, Osmar Olvera y Randall Willars, además de los entrenadores Jonathan Alcántara y Shi Qingyang.
El clavadista explicó el sentido de la carta que enviaron a Husain Al Musalam, presidente de la Federación internacional, el pasado 15 de febrero, en la cual, junto a las medallistas Ale Orozco y Gaby Agúndez, además del entrenador Iván Bautista, solicitaron su intervención para resolver el problema. Hasta el momento no han tenido respuesta.
“El hecho de hacer la carta fue para aclarar nuestra situación, la hicimos nosotros, en conjunto, sin ayuda de nadie, fuimos los atletas y entrenadores olímpicos, fue para mostrar nuestra posición. Nosotros estamos en una posición neutral, en la que solicitamos a la World Aquatics aclarar esta situación. Ya pudimos reunirnos con Comité Olímpico, con Conade, no
Ahemos podido llegar a nada y lo que solicitamos es un diálogo entre todas las autoridades junto con los atletas y entrenadores para que podamos avalar esta situación, no podemos seguir arrastrando esto y esperar a que las autoridades digan algo. Nosotros estamos para entrenar, para ganar, y eso es lo que nos compete a todos nosotros como deportistas”, agregó.
“Lo que queremos es juntar a las autoridades, que estemos nosotros presentes, entrenadores y atletas, para llegar a una solución y ver qué va a pasar, todos saber cuál es el camino”, agregó.
Pese al aviso de Ana Guevara, directora de la Conade, sobre la suspensión de los recursos, los clavadistas siguen entrenando en las instalaciones del CNAR junto a su equipo multidisciplinario y será en el mes de marzo cuando vean si su pago realmente fue retirado.
“Ahorita estamos en las instalaciones de Conade, no nos han quitado el apoyo de las instalaciones, del equipo multidisciplinario, de los entrenadores, que era lo que nos tenía con incertidumbre de que si podíamos competir ahorita en la competencia pasada con la Comisión Estabilizadora no teníamos la certeza de qué iba a pasar después, si íbamos a poder entrenar en las instalaciones, si íbamos a tener el equipo multidisciplinario, los mismos entrenadores”, manifestó el clavadista, olímpico.
R. PACHECO
Estamos reunidos con el mejor diálogo y llamar a la cooperación, llamar a resolver este problema que aqueja al deporte de nuestro país, a las disciplinas acuáticas”
DIPUTADO
FALTAN PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024