El Sol de Tijuana

Compresión lectora ha decaído en BC: Delgado

- EDUARDO JARAMILLO CASTRO

Alumnos de educación básica tienen problemas de comprensió­n lectora, lo que genera rezagos en el aprendizaj­e a largo plazo, provocando deserción escolar, señaló Adolfo Delgado, presidente del Comité Binacional Unidos por la Niñez.

Mencionó que este problema se agudizó a nivel mundial, pero particular­mente en Baja California, tras la pandemia por Covid-19, situación que obligó a que las clases se realizarán de manera virtual.

“Si tiene una buena comprensió­n lectora van a entender la lógica de las cosas, (como) de las matemática­s”, aseguró.

Como ejemplo, expuso que han detectado casos de alumnos de secundaria y preparator­ia que no logran identifica­r el número “200”, si se los presentan de manera escrita, es decir “doscientos”, lo que significa falta de habilidad lectora.

“El tema es alarmante a nivel preparator­ia porque los índices de compresión están bajos, a un paso de llegar a la universida­d”, añadió el presidente del Comité Binacional Unidos por la Niñez.

Reiteró que una mala comprensió­n lectora lleva a que los alumnos no entiendan otras materias, provocando deserción escolar en todos los niveles educativos.

Esto se vuelve aún visible en la educación superior, porque en caso de que el alumno curse carreras de ingeniería, termina frustrado por no lograr comprender las ecuaciones o conceptos matemático­s.

“Esto genera que los jóvenes dejen de estudiar y muchos están propensos a caer en el crimen organizado”, apuntó.

Agregó que para modernizar la industria de la región, es necesario contar con personal capacitado y entrenado, pero esto es difícil si no se cuenta con recurso humano preparado. Comentó que el Comité Binacional Unidos por la Niñez sostuvo un acercamien­to con autoridade­s educativas de Baja California para tratar este problema, detectado por académicos universita­rios de ambos lados de la frontera, sin embargo están a la espera de una respuesta. Pidió a las autoridade­s educativas voltear a ver los esfuerzos que hacen universida­des de México y Estados Unidos.

 ?? /ÁNGELES GARCÍA ?? presidente del Comité Unidos por la Niñez
/ÁNGELES GARCÍA presidente del Comité Unidos por la Niñez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico